MENU
PUBLICIDAD



Proyección


Definición: Término psicoanalítico. Mecanismo de defensa del yo propio de las psicosis paranoides. El impulso censurable, en vez de ser percibido como propio del yo, es rechazado y atribuido a otra persona.


Términos relacionados:

Caso Schreber

Uno de los casos clínicos más conocidos de S. Freud. Este psicoanalista realizó el análisis de Daniel Paul Schreber en 1911, a partir de la autobiografía de aquel (Memoria de un neurótico). Explica la paranoia como relacionada con una homosexualidad reprimida que da origen a mecanismos de proyección y negación. Al principio Schreber dice: yo no le amo, le odio, luego la proyección hace que se transforme el le odio en me odia. De esta manera al final el paciente dirá: le odio porque me persigue.

Depresión paranoide

En la actualidad correspondería a una depresión con síntomas psicóticos no congruentes con el estado de ánimo. F. Alonso Fernández explica la aparición de los delirios paranoides en la depresión por medio de tres posibles mecanismos: 1) Cuando un sujeto con personalidad paranoide tiene un cuadro depresivo leve o cuando un sujeto, también con depresión leve, se halla inmerso en una situación paranoidizante (aislamiento, injusticia, vergüenza, etc.). 2) Cuadros depresivos acentuados donde se produce lo que Scheid llamó giro de la manecilla de la culpa, el paso del autoreproche al castigo por un mecanismo de proyección. 3) Cuadros de depresiones disfóricas, caracterizados por el predominio de la irritabilidad y que pueden dar origen a elementos paranoides.

Elaboración del sueño

Sinónimo: trabajo del sueño, elaboración secundaria. Término del psicoanálisis del sueño. Sigmund Freud denominaba elaboración a la conversión del contenido latente del sueño en contenido manifiesto, siendo el análisis de los sueños el mecanismo contrario. La elaboración del sueño emplea los siguientes mecanismos: simbolismo, desplazamiento, proyección y condensación.

Mecanismos de defensa

Término psicoanalítico. Según Anna Freud los mecanismos defensivos son aquellos medios psicológicos que el yo utiliza para solucionar los conflictos que surgen entre las exigencias de los instintos y la necesidad de adaptarse al mundo real. Estos mecanismos de defensas pueden ser eficaces o ineficaces o patógenos. Los mecanismos ineficaces o patógenos van a originar las neurosis. Dentro de estos mecanismos encontramos la sublimación, la negación, la proyección, represión, formación reactiva, anulación, aislamiento, regresión, racionalización.

Personalidad paranoide

Sinónimo: psicópatas fanáticos (K. Schneider, 1961), personalidad seudoquerulante (E. Kraepelin, 1915). Se trata de personas desconfiadas, que siempre esperan que los demás le exploten, le dañen o desprecien, a consecuencia de esto rechazan las relaciones con las personas. Se quejan continuamente y se consideran objeto de maltrato. Fácilmente irritables. Suelen emplear como principal mecanismo de defensa la proyección. R.C. Cloninger señala que, en las dimensiones de su temperamento, estas personas presentan una alta búsqueda de novedades y una baja dependencia de recompensa.

Personificación

Concepto de la doctrina psicoanalítica de Harry Stack Sullivan. Como consecuencia de la frustración de un deseo se atribuyen cualidades, deseadas o no, de la realidad a otra persona. Es un mecanismo de proyección. Por ejemplo, un paciente esquizofrénico no recibe una carta que esperaba, esto provoca una frustración y hace que lo atribuya a un complot que está interceptando el correo para fastidiarle a él.


Artículos relacionados:
Trastornos acting out y adicciones.
Trastornos acting out y adicciones.
Barreras en Equipos Interdisciplinarios en el Área de la Salud Mental Comunitaria
Función ejecutiva y conductas impulsivas.
La investigación psicosocial en la atención primaria de salud.
Hipnosis y abordaje cognitivo? comportamental en el tratamiento del dolor por cáncer. Experiencia.
Percepción de seguridad y salud mental.
La música, la letra y su posible influencia en la actitud de los adolescentes.
Conflictividad laboral y patología psiquiátrica. Repercusiones en incapacidad temporal por contingencia común.
Enfermería de Salud Mental y depresión: Ejercicio físico como herramienta de trabajo.

Contenidos relacionados:
El sistema del neuropéptido Y de la amígdala basolateral modula el consumo excesivo de etanol

07/11/2023
Vall d'Hebron pone la lista de espera en salud mental infantojuvenil a cero

02/08/2023
Un estudio halla nuevos circuitos neuronales alterados en la enfermedad de Huntington

13/06/2023
Subtipos de inervación corticocortical de células intratelencefálicas de capa 5 en la corteza motora secundaria murina

06/02/2023
La motivación intrínseca y extrínseca a nivel neural

28/11/2022
Entradas de orden superior involucradas en el control del apetito

13/06/2022
`El desarrollo profesional del médico de Familia no es viable en España´

06/05/2022
Un circuito insular/orbital-prelímbico novedoso que evita la evitación persistente en un modelo de roedor de comportamiento compulsivo

22/04/2022
El papel del Locus Coeruleus en el dolor y los trastornos asociados relacionados con el estrés

07/02/2022
El impacto económico de la obesidad alcanzará una media del 3,6% del PIB en 2060 y en España los costes se duplicarán

08/11/2021
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
▶️ VÍDEO
Publicidad
Terapia de resolución de problemas

Inicio: 08/05/2024 | Precio: 120€

Ver curso