PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psicofármacos   Seguir 38

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Niveles plasmáticos de antipsicóticos inyectables de acción prolongada en la atención ambulatoria: un análisis retrospectivo

  • Autor/autores: Hýža M , Šilhán P, Češková E...(et.al)



0%
Artículo | 15/06/2021

La eficacia antipsicótica en la esquizofrenia depende de su disponibilidad en el cuerpo. Aunque los resultados terapéuticos siguen estando lejos de ser satisfactorios, la monitorización de fármacos terapéuticos no es una parte habitual de la práctica clínica durante el tratamiento con antipsicóticos inyectables de acción prolongada (LA...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

La eficacia antipsicótica en la esquizofrenia depende de su disponibilidad en el cuerpo. Aunque los resultados terapéuticos siguen estando lejos de ser satisfactorios, la monitorización de fármacos terapéuticos no es una parte habitual de la práctica clínica durante el tratamiento con antipsicóticos inyectables de acción prolongada (LAI AP). Por tanto, la eficacia real de LAI AP es incierta.


Realizamos una evaluación retrospectiva de los niveles plasmáticos de LAI AP. La recolección de muestras de sangre se realizó justo antes de la aplicación del fármaco y una semana después. Se incluyeron cuarenta pacientes con una condición clínica estabilizada y niveles plasmáticos en estado estacionario.


En la cohorte observada de pacientes, el decanoato de flupentixol (n = 23) fue el fármaco más utilizado, seguido del decanoato de flupenazina (n = 7), el decanoato de haloperidol (n = 5), el palmitato de paliperidona (n = 3) y las microesferas de risperidona. (n = 2). Solo 5 de 40 pacientes fueron tratados con monoterapia. En el período anterior a la aplicación, el 60% de los pacientes no alcanzó el rango de referencia terapéutico (TRR) y el 20% de los pacientes tenía un nivel plasmático indetectable. En el momento de la recolección de las segundas muestras de sangre realizadas a los 7 días, el 24% de los pacientes se encontraban bajo la TRR.


Hemos encontrado una incidencia sorprendentemente alta de niveles plasmáticos bajo el TRR en pacientes tratados con LAI AP. A pesar de la variabilidad individual en la farmacocinética, parece que LAI AP puede estar infradiado en la práctica clínica habitual.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.dovepress.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Psicología deportiva

Inicio: 30/10/2024 |Precio: 80€

Ver curso