PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 32

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Revisión actualizada sobre el diagnóstico y el tratamiento primario de los trastornos convulsivos psicógenos no epilépticos

  • Autor/autores: Lanzillotti AI, Sarudiansky M, Lombardi NR...(et.al)



0%
Artículo | 11/08/2021

Las convulsiones psicógenas no epilépticas (PNES) son eventos paroxísticos y episódicos asociados con manifestaciones motoras, sensoriales, mentales o autonómicas, que se asemejan a las convulsiones epilépticas (EE), pero no son causadas por actividad epileptogénica. Las PNES afectan entre un 20% y un 30% de los pacientes que acuden a los centros de...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Las convulsiones psicógenas no epilépticas (PNES) son eventos paroxísticos y episódicos asociados con manifestaciones motoras, sensoriales, mentales o autonómicas, que se asemejan a las convulsiones epilépticas (EE), pero no son causadas por actividad epileptogénica. Las PNES afectan entre un 20% y un 30% de los pacientes que acuden a los centros de epilepsia y constituyen un grave problema de salud mental.


Las PNES suelen ser infradiagnosticadas, infratratadas y confundidas con la epilepsia. Las PNES se diagnostican tras descartar causas médicas (epilepsia, síncope, ictus, etc. ) y en su génesis y perpetuación intervienen mecanismos psicológicos. Para la psiquiatría, no existe una definición única de PNES; el DSM-IV y ICD-10/11 describen los trastornos de conversión y disociativos, y el DSM-5 describe los trastornos neurológicos funcionales. Sin emabargo, los pacientes con PNES también tienen una alta frecuencia de otras comorbilidades como depresión, particularmente trauma y trastorno de estrés postraumático. Se ha postulado que las PNES son esencialmente disociaciones que operan como un mecanismo psicológico defensivo que usa la mente como defensa para lidiar con traumas.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://www.dovepress.com/


 


 

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

CHEMSEX: Introducción a un nuevo fenómeno adictivo

Inicio: 30/10/2024 |Precio: 125€

Ver curso