Introducción En este estudio, introducimos el concepto de comorbilidad entre trastorno facticio (TF), trastorno límite de la personalidad (TLP), distimia (DY), síntomas físicos médicamente inexplicables (MUPS) y trastorno neurológico funcional (FND) que caracteriza a los pacientes que pueden tender a exagerar síntomas físicos o psiquiá...
Trastorno facticio comórbido con trastorno límite de la personalidad y distimia

-
Autor/autores: CARLO LAZZARI, AHMED SHOKA, MARCO RABOTTINI...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Introducción
En este estudio, introducimos el concepto de comorbilidad entre trastorno facticio (TF), trastorno límite de la personalidad (TLP), distimia (DY), síntomas físicos médicamente inexplicables (MUPS) y trastorno neurológico funcional (FND) que caracteriza a los pacientes que pueden tender a exagerar síntomas físicos o psiquiátricos de presentación en un hospital general o psiquiátrico con una constelación de signos que no reciben confirmación de evaluaciones clínicas e instrumentales adicionales.
Las similitudes entre estos síndromes y la presencia constante de personalidad límite en la psicopatología la convierten en el posible vínculo entre todos estos síndromes.
Materiales y métodos
Los autores capturaron la apariencia y caracterización típicas del síndrome FD-BPD-DY-MUPS-FND (Com-1) en hospitales psiquiátricos agudos para adultos y no forenses en el Reino Unido (RU) y equipos psiquiátricos de enlace adyacentes a través de viñetas de casos.
Cada viñeta de caso fusionó casos clínicos similares y se analizó de forma cruzada utilizando información de varios profesionales médicos y de salud mental y uniendo los registros de los cuidadores primarios y secundarios.
Resultados
Los hallazgos sugieren sorprendentes similitudes entre los síndromes que hacen de la personalidad límite la patología puente para DF, MUPS y FND. En el estudio se discute la complejidad del diagnóstico de estos casos, junto con las presentaciones prototípicas.
Conclusiones
Mejorar el tratamiento de estas enfermedades frecuentes requiere una coordinación multidisciplinaria entre los departamentos de psiquiatría, atención general, neurología y cirugía.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.rivistadipsichiatria.it/