Antecedentes La esquizofrenia (SCZ) es una enfermedad mental grave. Los déficits cognitivos y los síntomas negativos (NS) prevalecen en personas con SCZ y son indicadores cruciales de la recuperación funcional. Es bien sabido que los síntomas cognitivos y los síntomas negativos están interrelacionados y que los síntomas negativos pueden afectar la...
Actualidad y Artículos | Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos Seguir 144
La disminución de la memoria de trabajo en la esquizofrenia estable puede estar relacionada con el deterioro de la atención

-
Autor/autores: Du N, Meng X, Li J...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Antecedentes
La esquizofrenia (SCZ) es una enfermedad mental grave. Los déficits cognitivos y los síntomas negativos (NS) prevalecen en personas con SCZ y son indicadores cruciales de la recuperación funcional.
Es bien sabido que los síntomas cognitivos y los síntomas negativos están interrelacionados y que los síntomas negativos pueden afectar la capacidad para realizar pruebas cognitivas.
Sin embargo, la relación específica entre la atención, la memoria de trabajo (WM) y la NS en SCZ estable aún no está clara.
Este estudio tiene como objetivo explorar estas asociaciones y proporcionar información valiosa para el tratamiento posterior de SCZ.
Métodos
Realizamos una evaluación integral de 145 pacientes con SCZ estable utilizando el conjunto de pruebas neurocognitivas breves chinas (C-BCT) y la escala de síntomas positivos y negativos (PANSS).
Resultados
Los pacientes con cognición anormal exhibieron puntuaciones totales de PANSS, puntuaciones de síntomas cognitivos y NS significativamente más altas que aquellos con cognición normal (P <0, 05).
El análisis de correlación de Pearson reveló correlaciones positivas significativas entre la amplitud digital (DB) y la operación continua (CO) (r = 0, 389, P < 0, 001), así como una correlación negativa significativa entre DB y NS (r = − 0, 291, P < 0, 001).
Además, CO mostró una correlación negativa con NS (r = − 0, 173, P <0, 05). Sin embargo, no se encontraron correlaciones significativas entre la puntuación de amplitud digital-anterógrada y CO o NS (r = 0, 148, P > 0, 05; r = − 0, 068, P > 0, 05). En particular, los SN se identificaron como un mediador en la relación entre la atención y la MT (tamaño del efecto = 0, 024).
Conclusión
Nuestros hallazgos resaltan asociaciones significativas entre WM, atención y NS en individuos con SCZ estable.
Además, la atención no sólo impacta directamente en la MT sino que también influye indirectamente en ella a través de la NS.
Abordar los déficits cognitivos y el SN en el tratamiento de SCZ puede conducir a mejores resultados generales para las personas afectadas.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.dovepress.com/