Un metaanálisis de los parámetros inmunes, la variabilidad y la evaluación de la distribución modal en la psicosis

RESUMEN
Los parámetros inmunes están elevados en la psicosis, pero no está claro si las alteraciones son homogéneas entre los pacientes o si existe heterogeneidad, de acuerdo con la hipótesis de que las alteraciones inmunes son específicas de un subgrupo de pacientes.
Para abordar esto, examinamos si los pacientes con un primer episodio de psicosis sin tratamiento previo con antipsicóticos exhiben una mayor variabilidad en las citocinas sanguíneas, la proteína C reactiva y los recuentos de glóbulos blancos en comparación con los controles, y si las diferencias medias del grupo persisten después de ajustar los datos sesgados y posibles confusiones.
Se buscaron en las bases de datos estudios que informaran niveles de parámetros inmunes periféricos. Las medias y las variaciones se extrajeron y analizaron mediante un metanálisis multivariado de la media y la variabilidad de las diferencias. Los resultados fueron (1) variabilidad en pacientes en relación con los controles, indexados por razón de variabilidad (VR) y coeficiente de variación (CVR); (2) diferencias de medias indexadas por Hedges g; (3) Distribución modal de datos de parámetros inmunes sin procesar utilizando la prueba de inmersión de unimodalidad de Hartigan.
Se incluyeron 35 estudios que informaron sobre 1263 pacientes y 1470 controles. variabilidad de interleucina-6 (IL6) (VR = 0. 19), factor de necrosis tumoral-α (TNFα) (VR = 0. 36), interleucina-1β (VR = 0. 35), interleucina-4 (VR = 0. 55) e interleucina-8 (VR = 0. 28) se redujo en pacientes. Los resultados persistieron para IL6 e IL8 después del escalado medio. Noventa y cuatro por ciento y cien por ciento de los datos en bruto se distribuyeron unimodalmente en psicosis y controles, respectivamente. Niveles medios de IL6 (g = 0. 62), TNFα (g = 0. 56), interferón-γ (IFNγ) (g = 0. 32), factor de crecimiento transformante-β (g = 0. 53) e interleucina-17 (IL17) (g = 0, 48) fueron elevados en psicosis. Los análisis de sensibilidad indicaron que esto es poco probable explicado por los factores de confusión para IL6, IFNγ e IL17.
Estos hallazgos muestran citoquinas elevadas en la psicosis después de considerar los factores de confusión, y que la hipótesis de un subgrupo inmune no está respaldada por la variabilidad o la distribución modal.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://academic.oup.com
Para más contenido siga a psiquiatria.com en:
Twitter,
Facebook y
Linkedl.
Etiquetas: inflamación, inmunidad, psicosis, variabilidad
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Samuel Ortega García
Fecha Publicación: 14/05/2022
Xavier Conesa Lapena
Fecha Publicación: 13/05/2022
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 09/05/2022
INTERPSIQUIS 2022
Fecha Publicación: 09/05/2022
ALBA ALBA PONS
Fecha Publicación: 09/05/2022
Miguel Ponce Lopez
Fecha Publicación: 08/05/2022
HOY DESTACAMOS
-
PORNOGRAFIA :EL IMPACTO ACTUAL
13/05/2022
Xavier Conesa Lapena -
Retos actuales en el campo de la psicosis
09/05/2022
Adamed Laboratorios -
INTERPSIQUIS 2022. CONOCE NUESTROS CURSOS ACREDITADOS
09/05/2022
INTERPSIQUIS 2022 -
“Mi saludo para ti Caballero, Caballero de París”: Un análisis sisté ...
09/05/2022
ALBA ALBA PONS
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Deshabituación tabáquica en pacientes con esquizofrenia