MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Salud mental   Seguir 25

Artículo | 22/07/2023

Salud mental y consumo de drogas en estudiantes universitarios

  • Autor/autores: Teresa Pérez ,M. Carmen Pardo ,Yolanda Cabellos...(et.al)


0%

Los estudiantes universitarios son vulnerables a sufrir ansiedad y depresión. Además, los trastornos mentales pueden contribuir al consumo de drogas o al uso inadecuado de los medicamentos recetados. Los estudios sobre este tema en estudiantes universitarios españoles son limitados. Este trabajo analiza la ansiedad y depresión y el patrón de consumo de psicofármacos en la era post-COVID en estudiantes universitarios.


Métodos


Se realizó una encuesta online entre estudiantes universitarios de la UCM (España). La encuesta recopiló datos demográficos, de percepción académica de los estudiantes, escalas GAD-7 y PHQ-9 y consumo de sustancias psicoactivas.


Resultados


Se incluyeron un total de 6798 estudiantes; El 44, 1 % (IC95%: 42, 9 a 45, 3) presentó síntomas de ansiedad severa y el 46, 5 % (IC95%: 45, 4 a 47, 8) síntomas de depresión severa o moderadamente severa. La percepción de estos síntomas no cambió tras la vuelta a las clases universitarias presenciales en la era post-COVID19.


A pesar del alto porcentaje de casos con síntomas claros de ansiedad y depresión, la mayoría de los estudiantes nunca tuvo un diagnóstico de enfermedad mental [ansiedad 69, 2 % (IC95%: 68, 1 a 70, 3) y depresión 78, 1 % (IC95%: 77, 1 a 79, 1)].


Respecto a las sustancias psicoactivas, valeriana , melatonina , diazepam y lorazepamfueron los más consumidos. Lo más preocupante fue el consumo de diazepam, 10, 8 % (IC95%: 9, 8 a 11, 8), y lorazepam, 7, 7 % (IC95%: 6, 9 a 8, 6) sin prescripción médica. Entre las drogas ilícitas , el cannabis es la más consumida.


Limitaciones


El estudio se basó en una encuesta en línea.


Conclusiones


No se debe subestimar la alta prevalencia de ansiedad y depresión alineada con un diagnóstico médico deficiente y una alta ingesta de drogas psicoactivas. Se deben implementar políticas universitarias para mejorar el bienestar de los estudiantes. 


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Journal of Affective Disorders
  • Palabras clave: Ansiedad, Depresión, Drogas psicoactivas, Estudiantes universitarios
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-71080

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    desvenlafaxina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    Suicidio Prevención

    ¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Intervención terapéutica en situaciones traumáticas

    Inicio: 24/01/2024 | Precio: 120€

    Ver curso