MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 29

Artículo | 16/04/2022

Correlatos neurales del riesgo de esquizofrenia y trastorno bipolar

  • Autor/autores: Giulia Cattarinussi, Katharina M. Kubera, Dusan Hirjak...(et.al)


0%

ANTECEDENTES


Las características clínicas y la genética se superponen en la esquizofrenia (SCZ) y el trastorno bipolar (BD). La identificación de alteraciones cerebrales asociadas con la vulnerabilidad genética para SCZ y BD podría ayudar a descubrir fenotipos intermedios, rasgos biológicos cuantificables con mayor prevalencia en familiares no afectados (REL) y biomarcadores de reconocimiento temprano en poblaciones de riesgo ultraalto.


Sin embargo, aún no se ha realizado un metanálisis completo de estudios de imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) y estructural (sMRI) que examinan REL de pacientes con SCZ y BD.


MÉTODOS


Realizamos búsquedas sistemáticas en PubMed, Scopus y Web of Science para estudios de sMRI y fMRI que investigaran REL y controles sanos (HC). Se identificaron 230 estudios de neuroimagen elegibles (6274 SCZ-REL, 1900 BD-REL, 10789 HC). Realizamos metanálisis de estimación de probabilidad de activación basados ​​en coordenadas en 26 investigaciones de sMRI y 81 de fMRI, incluida la estratificación por tipo de tarea. También metanalizamos los cambios volumétricos regionales y globales. Por último, realizamos un metanálisis de todos los estudios de resonancia magnética combinados.


RESULTADOS


El volumen talámico reducido estuvo presente tanto en SCZ como en BD. Además, SCZ-REL mostró alteraciones en las redes cortico-estriado-talámicas, que abarcan la corteza prefrontal dorsolateral y las regiones temporales, mientras que BD-REL mostró regiones talamocorticales y límbicas alteradas, incluida la corteza prefrontal ventrolateral, las cortezas parietal superior y temporal medial. 


CONCLUSIONES


La familiaridad con SCZ y BD se asocia con alteraciones en los circuitos tálamo-corticales, lo que puede ser la expresión del mecanismo genético compartido que subyace a ambos trastornos.


Además, la afectación de diferentes ganglios prefrontocorticales y temporales puede estar asociada con una expresión sintomática diferencial en los dos trastornos.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.biologicalpsychiatryjournal.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Biological Psychiatry
  • Palabras clave: resonancia magnética estructural, resonancia magnética funcional, parientes, esquizofrenia, desorden bipolar, fenotipo intermedio
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-66935

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Lundbeck - de la depresión se sale
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    vortioxetina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    Suicidio Prevención

    ¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    El Apego en Psicoterapia

    Inicio: 08/05/2024 | Precio: 130€

    Ver curso