MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 42

Artículo | 28/06/2023

La angustia emocional predice las actitudes de atención paliativa del cáncer

  • Autor/autores: BrennaMmossman, Laura Perry, Jaime I. Gerhart...(et.al)


0%

Objetivo


Aunque los cuidados paliativos pueden mitigar la angustia emocional, es menos probable que los pacientes angustiados participen en cuidados paliativos oportunos.


Este estudio tiene como objetivo investigar el papel de la angustia emocional en la evitación de los cuidados paliativos mediante el examen de las asociaciones de la ira, la ansiedad y la depresión con las actitudes de cuidados paliativos.


Métodos


Los pacientes ( N = 454) con diagnósticos de cáncer heterogéneos completaron una encuesta en línea sobre angustia emocional y actitudes de cuidados paliativos.


La angustia emocional se midió utilizando las escalas de ira, ansiedad y depresión del Sistema de información de medición de resultados informados por el paciente. La escala de Actitudes de Cuidados Paliativos se utilizó para medir las actitudes de cuidados paliativos.


Los modelos de regresión probaron el impacto de una puntuación compuesta de angustia emocional calculada a partir de las tres medidas de síntomas, así como las puntuaciones individuales de ira, ansiedad y depresión, en las actitudes de cuidados paliativos.


Todos los modelos controlaron las covariables clínicas y demográficas relevantes.


Resultados


Los resultados de la regresión revelaron que los pacientes que estaban más angustiados emocionalmente tenían actitudes menos favorables hacia los cuidados paliativos ( p < 0, 001).


En particular, los pacientes que estaban más enojados tenían actitudes menos favorables hacia los cuidados paliativos ( p = 0, 013) al considerar la depresión, la ansiedad y las covariables.


En todos los análisis, las mujeres tenían actitudes más favorables hacia los cuidados paliativos que los hombres, especialmente con respecto a las creencias sobre la eficacia de los cuidados paliativos.


Conclusiones


La ira es un elemento clave de la angustia emocional y puede hacer que los pacientes sean más reacios a la utilización oportuna de cuidados paliativos.


Aunque los estudios de psicooncología evalúan rutinariamente la depresión o la ansiedad, se justifica prestar más atención a la ira. Se necesita más investigación sobre la mejor manera de abordar la ira y aumentar la utilización oportuna de la atención paliativa del cáncer.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://onlinelibrary.wiley.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Psycho-Oncology
  • Palabras clave: angustia emocional, cuidados paliativos, actitudes, cáncer
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-70866

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Síguenos en las redes

    página antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Intervención terapéutica en situaciones traumáticas

    Inicio: 25/10/2023 | Precio: 119€

    Ver curso