MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 29

Artículo | 07/03/2022

La hipótesis del error de predicción de la esquizofrenia: nuevos datos apuntan a cambios específicos del circuito en la actividad de la dopamina

  • Autor/autores: Samuel J. Millard ,Carrie E. Bearden ,Katherine H. Karlsgodt...(et.al)


0%

La esquizofrenia es un trastorno psiquiátrico grave que afecta a 21 millones de personas en todo el mundo. Las personas con esquizofrenia sufren síntomas que incluyen psicosis y delirios, apatía, anhedonia y déficits cognitivos. Sorprendentemente, la esquizofrenia se caracteriza por una paradoja de aprendizaje que implica dificultades para aprender de eventos gratificantes, mientras que al mismo tiempo "sobreaprende" sobre información irrelevante o neutral.


Si bien la disfunción en la señalización dopaminérgica se ha relacionado durante mucho tiempo con la fisiopatología de la esquizofrenia, sigue siendo difícil encontrar un marco cohesivo que explique esta paradoja del aprendizaje.


Recientemente, ha habido una explosión de nuevas investigaciones que investigan cómo la dopamina contribuye al aprendizaje por refuerzo, lo que ilustra que la dopamina del mesencéfalo contribuye de formas complejas al aprendizaje por refuerzo, no previstas previamente.


Estos nuevos datos brindan nuevas posibilidades sobre cómo la señalización de la dopamina contribuye a la sintomatología de la esquizofrenia. Sobre la base de trabajos recientes, presentamos un nuevo marco neuronal sobre cómo podríamos imaginar circuitos de dopamina específicos que contribuyan a esta paradoja de aprendizaje en la esquizofrenia en el contexto de modelos de aprendizaje por refuerzo.


Además, discutimos vías de investigación preclínica con el uso de técnicas de neurociencia de vanguardia donde se pueden probar aspectos de este modelo.


En última instancia, se espera que esta revisión estimule la acción de más investigaciones que utilicen paradigmas de aprendizaje por refuerzo específicos en modelos preclínicos de esquizofrenia, para reconciliar síntomas aparentemente dispares y desarrollar terapias más eficientes.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.nature.com/


Para más contenido siga a psiquiatria.com en: Twitter, Facebook y Linkedl

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Neuropsychopharmacology
  • Palabras clave: esquizofrenia, dopamina
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-66639

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Síguenos en las redes

    vortioxetina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Los niños y los aparatos electrónicos

    Inicio: 22/11/2023 | Precio: 59€

    Ver curso