El descubrimiento fortuito de los efectos antidepresivos de la ketamina representa uno de los principales hitos en la investigación neuropsicofarmacológica de los últimos 50 años.
La ketamina ofrece un desafío emocionante a los conceptos tradicionales de la terapia con medicamentos antidepresivos, produciendo efectos antidepresivos rápidos aparentemente sin dirigirse a las vías monoaminérgicas de la manera convencional.
En consecuencia, el advenimiento de la ketamina ha generado una plétora de investigaciones neurobiológicas sobre sus supuestos mecanismos.
Aquí, proporcionamos una breve descripción de las teorías actuales de la acción de los fármacos antidepresivos, incluida la señalización monoaminérgica, la desinhibición de la neurotransmisión glutamatérgica, los efectos neurotróficos y neuroplásticos, y cómo estos podrían relacionarse con la ketamina.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.frontiersin.org/