Desinhibición
Definición: Desaparición de la función inhibitoria del córtex frontal sobre el sistema limbico que puede ocurrir en lesiones cerebrales orgánicas o como consecuencia de drogas de abuso.
Sinónimo: Pick (enfermedad de).Forma de demencia fronto-temporal. La enfermedad degenerativa cerebral afecta fundamentalmente a los lóbulos frontales y temporales. La clínica es similar a la demencia de Alzheimer pero pueden aparecer signos frontales precoces (desinhibición, apatía, conductas estereotipadas, síndrome de Klüver-Bucy). Pueden presentarse reflejos primitivos (presión forzada, chupeteo). A nivel anatomopatológico son característicos los cuerpos de inclusión de Pick en el citoplasma de las neuronas de la corteza cerebral y también en la circunvolución dentada del hipocampo.
Fue descrita por primera vez en 1892 por Arnold Pick, profesor de psiquiatría de la Universidad de Praga, aunque el nombre de enfermedad de Pick fue propuesto en 1926 por Hugo Spatz (1888-1969), señalando la pérdida neuronal en la zona fronto-temporal como característica principal de esta enfermedad demencial.
Sinónimo: hipersomnia recidivante. Se inicia en el segundo decenio de la vida y suele ser mas frecuente en hombres. Pueden presentarse formas completas o incompletas de este síndrome. Los síntomas más frecuentes son: hipersomnia bulimia, polidipsia, desinhibición sexual, irritabilidad, alucinaciones auditivas, delirios, trastornos del pensamiento. Los episodios de hipersomnia pueden durar varias semanas y luego desaparecer de forma brusca. Suele evolucionar hacia la curación después de varios años. La etiología es desconocida.
Según esta teoría de la emoción el estímulo es trasmitido del receptor al córtex. El cortex desencadena una desinhibición de los centros diencefálicos y el desencadenamiento de la expresión periférica de la emoción. Esta expresión periférica de la emoción es transmitida de nuevo al cortex con lo que de esta manera percibimos los contenidos emocionales.