Definición: Llamamos así a la transmisión de un impulso nervioso a lo largo de una fibra nerviosa o de una neurona a otra a través de las sinápsis.
Sinónimo: anticolinesterásicos. Son medicamentos utilizados en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Actúan inhibiendo la enzima acetil colinesterasa (AChE) con lo que se reduce la inactivación de la acetilcolina (ACh) y como consecuencia aumentan la acetilcolina dentro de las sinapsis. Al aumentar la neurotransmisión colinérgica mejoran la memoria. Los principales inhibidores de la colinesterasa con la rivastigmina, la galantamina y el donepezilo.
Son sustancias neuroreguladoras. Sustancias químicas endógenas que pueden regular la neurotransmisión amplificándola o reduciéndola.
Pueden actuar como segundos mensajeros en la neurotransmisión.
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.