MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia   Seguir 16

Artículo | 24/05/2023

Explicación de la influencia del entorno no compartido (NSE) en los síntomas de los problemas de comportamiento desde el preescolar hasta la edad adulta-

  • Autor/autores:

Las diferencias individuales en los síntomas de los problemas de comportamiento en la niñez y la adolescencia no se deben principalmente a la naturaleza o la crianza; otra fuente sustancial de variación es el entorno no compartido (NSE). Sin embargo, se han encontrado pocos factores ambientales específicos para dar cuenta de estas estimaciones de NSE.


Esto crea una brecha de 'NSE faltante' análoga a la brecha de 'heredabilidad faltante', que se refiere al déficit en la identificación de las diferencias de ADN responsables de la heredabilidad.


Evaluamos hasta qué punto la variación en los síntomas de los problemas de comportamiento durante las dos primeras décadas de vida puede explicarse mediante los efectos NSE medidos después de controlar la genética y el entorno compartido.


Métodos


La muestra incluyó 4. 039 pares de gemelos en el Estudio de Desarrollo Temprano de Gemelos cuyos ambientes y síntomas de problemas de comportamiento fueron evaluados en preescolar, niñez, adolescencia y adultez temprana a través de informes de padres, maestros y de los propios.


Los entornos específicos de gemelos se evaluaron a través de los informes de los padres, incluida la adversidad en la vida temprana, los sentimientos de los padres, la disciplina de los padres y el ambiente del aula.


Se empleó un modelo de ajuste de gemelos longitudinal multivariante para estimar la variación en los síntomas de problemas de comportamiento en cada edad que podría predecirse mediante medidas ambientales en la edad anterior.


Resultados


En promedio a lo largo de la infancia, la adolescencia y la edad adulta, las medidas compuestas de NSE calificadas por los padres representaron el 3, 4 % de la varianza confiable de NSE (1, 0 % de la varianza total) en los síntomas de problemas de comportamiento calificados por los padres, 0, 5 % (0, 1 %) en la evaluación del maestro. -síntomas valorados y 0, 9% (0, 5%) en síntomas autoevaluados tras controlar por genética, entorno compartido y error de medida.


Acumulativamente a lo largo del desarrollo, nuestras medidas de NSE evaluadas por los padres en preescolar, niñez y adolescencia predijeron 4, 7 % de la varianza de NSE (2, 0 % de la varianza total) en los síntomas de problemas de conducta evaluados por los padres y 0, 3 % (0, 2 %) en los síntomas de problemas de conducta autoevaluados en edad adulta.


Conclusiones


La brecha de NSE que falta entre la varianza explicada por los entornos medidos y la varianza total de NSE es grande.


Es más probable que los entornos del hogar y del aula influyan en los síntomas de los problemas de comportamiento a través de la genética que a través de la NSE.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://acamh.onlinelibrary.wiley.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Journal of Child Psychology and PSychiatry
  • Palabras clave: entorno no compartido, problemas comportamiento
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-70499

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Artículos relacionados

    Puedes pulsar en botón de SEGUIR en los Grupos, Áreas temáticas, y autores que te interesan para ver el contenido que más te gusta en tu MURO.

    Webinar 30 de mayo
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    desvenlafaxina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    Storytelling en el ámbito sanitario

    1º Edición. Autores: Ignacio Jáuregui Lobera, Mar Martínez Gamarra, Maria Ángeles Montes Martí...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    ▶️ VÍDEO
    Publicidad
    Psicodiagnóstico a través del T.A.T.

    Inicio: 30/08/2023 | Precio: 79€

    Ver curso