MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia   Seguir 22

Artículo | 14/09/2023

La motivación académica disminuye durante la adolescencia en jóvenes con y sin TDAH

  • Autor/autores: Zoe Smith, lino marcus, Esteban P. Becker...(et.al)


Este estudio longitudinal examinó las trayectorias de crecimiento de la motivación académica en jóvenes con y sin trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) a lo largo de la importante transición del desarrollo de la escuela intermedia a la secundaria, y las asociaciones con el éxito académico. De acuerdo con la teoría de la autodeterminación (SDT) de la motivación, se modelaron trayectorias de desmotivación, motivación extrínseca y motivación intrínseca.


Métodos


El estudio incluyó una evaluación sólida de los resultados académicos con múltiples métodos y fuentes, incluidas calificaciones de desempeño en las tareas; puntajes de exámenes estandarizados de lectura y matemáticas; y promedio de calificaciones (GPA) obtenido de los registros escolares.


Los participantes incluyeron 302 adolescentes (de 12 a 14 años; edad M  = 13, 20) de octavo grado que fueron reclutados específicamente para que aproximadamente la mitad ( n  = 162) fueran diagnosticados con TDAH y 140 adolescentes que comprendían una muestra de comparación sin TDAH.


La muestra era predominantemente blanca (81, 80%), con un 7, 90% identificándose como bi/multirracial, un 5, 30% identificándose como negro/afroamericano, un 4, 60% identificándose como asiático y un 0, 30% identificándose como indígena/Alaska.


Resultados


Los adolescentes con TDAH tuvieron peor motivación académica en todos los momentos. Los análisis de la curva de crecimiento indicaron que la motivación académica de los adolescentes sin TDAH disminuyó a un ritmo más rápido durante la transición a la escuela secundaria en comparación con los adolescentes con TDAH.


Sin embargo, para los adolescentes con TDAH, la desmotivación, la motivación extrínseca y la motivación intrínseca predijeron el GPA, y una mayor motivación extrínseca e intrínseca también predijo un mejor desempeño en las tareas y diferentes aspectos del desempeño en matemáticas, mientras que para los jóvenes sin TDAH, solo la desmotivación y la motivación extrínseca predijeron el GPA. .


Conclusiones


Se discuten las implicaciones de la intervención y la política escolar, incluida la importancia de fomentar la autonomía y la motivación interna, y se considera si las intervenciones actuales para el TDAH fomentan principalmente la motivación extrínseca.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://acamh.onlinelibrary.wiley.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: The Journal of Child Psychology and Psychiatry
  • Palabras clave: motivación, TDAH, adolescencia
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-71574

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Síguenos en las redes

    página antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    CFC
    Publicidad
    Conducta Sexual Compulsiva (CSC): diagnóstico y tratamiento.

    Inicio: 15/11/2023 | Precio: 149€

    Ver curso