MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia   Seguir 25

Artículo | 17/12/2022

La representación del apego modera la eficacia de las técnicas de entrenamiento conductual de los padres para niños con TDAH

  • Autor/autores: Rianne Hornstra, Tycho J. Dekkers, Guy Bosmans...(et.al)


0%

El entrenamiento conductual para padres es una intervención basada en la evidencia para niños con trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH), pero el conocimiento sobre los efectos diferenciales de las técnicas conductuales para subgrupos específicos de niños es muy limitado.


Las representaciones de apego de los niños con TDAH pueden afectar la receptividad de los niños a los cambios en la crianza. En este estudio, investigamos si técnicas conductuales específicas eran más o menos efectivas para niños con TDAH en relación con sus representaciones de apego.


Incluimos padres de 74 niños con TDAH (4–11 años, M = 8, 15) que participaron en un microensayo controlado aleatorio más grande en el que fueron asignados al azar a un entrenamiento de dos sesiones en técnicas basadas en antecedentes (es decir, técnicas de control de estímulos: reglas). instrucciones f= 26), una capacitación de dos sesiones en técnicas basadas en consecuentes (es decir, técnicas de manejo de contingencias: elogios, recompensas, ignorar; n = 25) o una condición de control de lista de espera ( n= 23).


Examinamos si la representación del apego moderó la efectividad de


a) entrenamiento versus lista de espera, y


b) técnicas basadas en antecedentes versus consecuentes.


Las representaciones de apego se midieron con una tarea de tallo de historia, el resultado de la intervención fue el comportamiento problemático diario de los niños calificado por los padres. La representación del apego no moderó los efectos del entrenamiento en comparación con la lista de espera. Sin embargo, en comparación con las técnicas basadas en antecedentes, las técnicas basadas en consecuentes fueron menos efectivas para niños con apego más seguro y menos desorganizado, y particularmente efectivas para niños con apego más desorganizado.


Este fue el primer estudio que examinó el apego como moderador de las técnicas conductuales para el TDAH. Si se replica, los hallazgos de este estudio se pueden utilizar para el desarrollo y la adaptación del tratamiento.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://link. springer. com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Research on Child and Adolescent Psychopathology
  • Palabras clave: apego, técnicas entrenamiento conductual, padres, niños TDAH
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-68975

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    vortioxetina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    CFC
    Publicidad
    Proceso diagnóstico en psiquiatría: Examen del estado mental

    Inicio: 03/04/2024 | Precio: 80€

    Ver curso