Definición: Llamamos así a la vinculación que se establece en los primeros años de la vida entre el niño y la madre u otra figura cuidadora, y la sensación de malestar que aparece en el niño cuando se separa de él esta figura.
Psicoanalista inglés. Conocido por su teoría del vínculo. Consideraba que las neurosis resultaban de las experiencias tempranas de apego y dependencia entre el niño y la madre y no de complejos inconscientes. En los niños de uno a cuatro años separados de sus madres observó tres reacciones sucesivas: protesta, desesperación y repliegue sobre sí mismo.
Psicólogo estadounidense. Estudió las conductas de apego o vinculación en monos separándolos de sus madres después del nacimiento. Observó que después de 6 a 12 meses de aislamiento total desaparece toda capacidad de desarrollo social.
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.