DSM-5 en pacientes que solicitan el primer tratamiento del trastorno por uso de alcohol

RESUMEN
Analizar las diferencias de sexo en los criterios diagnósticos del DSM-5 de los pacientes que solicitan un tratamiento para el trastorno por uso de alcohol (TUA) por primera vez.
Se incluyeron 313 pacientes (74, 8% hombres); la edad al inicio del primer tratamiento fue de 48, 8 años (desviación estándar (DE): 9, 9 años), la edad al inicio del consumo de alcohol de 15, 9 años (DE: 3, 3 años) y la de inicio del consumo regular de 25, 6 años (DE: 9, 6 años). Un 69, 3% de los pacientes eran fumadores y un 61% tenían antecedentes familiares de TUA. Un 7, 7% eran consumidores de cocaína y un 18, 2% de cannabis. Las mujeres iniciaron el consumo regular de alcohol más tarde que los hombres (p<, 001) y usaban benzodiacepinas con mayor frecuencia (p=, 013). Según el DSM-5, el 89, 5% de los pacientes presentaban un TUA grave (≥6 criterios). En el análisis ajustado (regresión logística), los hombres tenían mayor probabilidad de presentar el criterio diagnóstico relacionado con el incumplimiento de los deberes fundamentales en el trabajo o en el hogar (OR=1, 92, IC95%: 1, 06-3, 48) y el criterio diagnóstico de consumir alcohol en situaciones de riesgo físico (OR=3, 00, IC95%: 1, 65-5, 46).
El DSM-5 detecta diferencias de sexo en pacientes que solicitan el primer tratamiento del TUA. El deterioro social y el consumo de alcohol de riesgo son significativamente más frecuentes en hombres.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:http://www. adicciones. es/
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-61739
Etiquetas: Trastorno por uso de alcohol, DSM-5, Diferencias de sexo
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Carlos Fuentes Samaniego
Fecha Publicación: 20/01/2021
Rafael Aragón Arróniz
Fecha Publicación: 20/01/2021
Alejandro Vera Casas
Fecha Publicación: 18/01/2021
Pedro Moreno Gea
Fecha Publicación: 16/01/2021
Rafael Aragón Arróniz
Fecha Publicación: 15/01/2021
Aneuris Vega
Fecha Publicación: 13/01/2021
HOY DESTACAMOS
-
Los Milennials ¿serán una generación máss inteligente que las anteriores?
20/01/2021
Carlos Fuentes Samaniego -
MICROBIOTA y el uso de PROBIÓTICOS/PREBIÓTICOS en patologías neurológicas y psiquiátricas,
16/01/2021
Pedro Moreno Gea -
-
-
PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO DE DEPRESIÓN PSICÓTICA CON RESPUESTA A LA TERAPIA ELECTROCONVULSIVA
10/01/2021
Maria Del Mar Marques Pastor
Guía de Práctica Clínica sobre las Intervenciones Terapéuticas en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
La Mochila: Algunas herramientas para hacer que tu vida funcione mejor
Guía de práctica clínica (basada en el método ADAPTE). Tratamiento farmacológico del trastorno obsesivo compulsivo en adultos
ver más Guías
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Mindfulness: ¿Filosofía de Vida o Terapia Psicológica?