Más de dos millones de españoles no logra dejar de fumar
RESUMEN
Más de dos millones de españoles no logra dejar de fumar, tras haberlo intentado en muchas ocasiones, según ha comentado el cirujano oncológico del hospital Gómez Ulla de Madrid y portavoz de la plataforma para la reducción del daño por tabaquismo, Fernando Fernández Bueno, con motivo del lanzamiento de la campaña '#X2MFumadoresOlvidados' por el Día Mundial sin tabaco.
En España se estima que hay 11 millones de fumadores, que un 30 por ciento de los cuales quiere dejar de fumar y que el 70 por ciento de aquellos que lo intentan fracasa, recayendo en el tabaquismo. "Estamos acostumbrados a ver en nuestras consultas a pacientes que quieren dejar de fumar pero fracasan una y otra vez en sus intentos. Han probado todos los métodos tradicionales para el abandono, pero reinciden y continúan poniéndose en peligro día tras día", ha explicado el doctor.
Precisamente, la campaña cuenta con el testimonio de David, Vanessa y Nathan, que formaban parte de eso dos millones de españoles que no conseguen dejar de fumar con los métodos tradicionales y lo han logrado con alternativas que reducen sustancialmente el daño al que les exponía el cigarrillo.
"Existen herramientas sobre las que hay cada vez más evidencia científica de cómo pueden ayudar a estos pacientes. Entonces, ¿por qué no utilizarlas?", ha cuestionado el doctor Fernández Bueno. Dichas herramientas de reducción del daño son métodos, productos o terapias que suministran nicotina sin los efectos adversos de la combustión y están logrando éxitos notables.
"Fumaba entre 40 y 50 cigarrillos diarios, intenté dejar de fumar varias veces con chicles, parches pero la sensación física que tenía de dependencia me causaba insomnio, irritabilidad y un estado de ansiedad general", ha explicado David, de 39 años. Vanessa, que estuvo fumando 17 de sus 34 años, ha comentado que a nivel pulmonar, no ha vuelto a ir al hospital y si tiene un catarro lo padece como una "persona normal".
"Llevaba fumando 17 años, quería dejarlo porque hacía tiempo que me estaba encontrando mal, era un hábito que me estaba provocando ciertos problemas de salud en la garganta, pulmones, etcétera. Quería dejar de fumar y no había sido capaz de lograrlo con otros sistemas", ha narrado Nathan, de 41 años.
Hoy, los tres han dejado de fumar gracias a herramientas de reducción del daño. "España debe apostar por la introducción de estas medidas como complemento en la lucha contra el tabaquismo, una tercera vía a las políticas actuales de prevención y cesación", ha zanjado el doctor Fernández Bueno.
Fuente periodística: Europa Press
Para más contenido siga a psiquiatria.com en:
Twitter,
Facebook y
Linkedl.
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Miguel Ponce Lopez
Fecha Publicación: 15/05/2022
Samuel Ortega García
Fecha Publicación: 14/05/2022
Xavier Conesa Lapena
Fecha Publicación: 13/05/2022
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 09/05/2022
INTERPSIQUIS 2022
Fecha Publicación: 09/05/2022
ALBA ALBA PONS
Fecha Publicación: 09/05/2022
HOY DESTACAMOS
-
PORNOGRAFIA :EL IMPACTO ACTUAL
13/05/2022
Xavier Conesa Lapena -
Retos actuales en el campo de la psicosis
09/05/2022
Adamed Laboratorios -
INTERPSIQUIS 2022. CONOCE NUESTROS CURSOS ACREDITADOS
09/05/2022
INTERPSIQUIS 2022 -
“Mi saludo para ti Caballero, Caballero de París”: Un análisis sisté ...
09/05/2022
ALBA ALBA PONS
Guía de práctica clínica: Tratamiento del síndrome de abstinencia alcohólica, 2ª edición
Guía de Práctica Clínica sobre las Intervenciones Terapéuticas en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Manual del Residente en Psiquiatría
ver más Guías
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Actualización en el tratamiento de la dependencia a la cocaína
PRÓXIMOS EVENTOS EN Adicciones
-
24 Congreso de Patología Dual:
27/10/2022