Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XIV Edición | 2013
Consumo de alcohol: Educación sanitaria responsable.
Autor/autores: Juan José Suárez Sánchez
RESUMEN
El alcohol es la droga de mayor penetración en la sociedad española, y aunque a nivel técnico nadie cuestiona que el alcohol tiene esta consideración, a nivel social aún queda mucho por hacer para concienciar a la población acerca de la verdadera naturaleza de esta sustancia legal y de sus riesgos potenciales. No es difícil encontrar en los medios de comunicación e inclusive en publicaciones supuestamente científicas recomendaciones sobre su consumo beneficioso. La base de estas recomendaciones de dudosa conciencia sanitaria suele estar en estudios observacionales de seguimiento sobre salud cardiovascular donde han encontrado una coincidencia entre el consumo moderado de alcohol y una menor mortalidad prematura. Dichos estudios cuentan con algunas limitaciones metodológicas al no haberse evaluado otras variables como el tabaquismo, el ejercicio físico, el índice de masa corporal ni los posibles cambios en el hábito de consumo con los años.
El mensaje simplista de que esta droga puede ser buena para reducir el riesgo de mortalidad, se convierte en engañoso cuando se descontextualiza del elevado número de riesgos y perjuicios que el alcohol puede causar a la salud. Todos los profesionales sanitarios debemos educar a la población enfatizando el daño potencial del consumo excesivo de alcohol en lugar de centrarse en algún posible beneficio de su consumo moderado. El profesional de Enfermería, en todos sus ámbitos, tiene un papel relevante en la educación para la salud, enseñando a la población a reconocer la publicidad engañosa, y la información científica éticamente irresponsable.
Palabras clave: Alcohol, Educación para la salud, Responsable
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .
Articulos relacionados
-
Proyecto UNATI. Los efectos del alcohol a partir de los 50 años Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 01/10/2024-
Alcohol y patología dual María Robles Martínez
Fecha Publicación: 11/06/2024-
Motivos de reingreso en la Unidad Patología Dual de CAEM en pacientes con diagnóstico de abuso o dependencia de alcohol Raúl Guijarro Palma et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
La terapia de aceptación y compromiso y sus beneficios en la patología dual: a propósito de un caso Valeria Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Abuso de Alcohol y Drogas en la Salud Mental Rita Carpanchai Colquillo
Fecha Publicación: 06/05/2024-
Trastornos Cognitivos en la Salud Mental Rita Carpanchai Colquillo
Fecha Publicación: 06/05/2024
-
-
-
-
-