Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Enfermería en Salud Mental | V Edición | 2019
Contención mecánica: Cuidados de enfermería en paciente psiquiátrico
Autor/autores: Maite Galduroz Arcelus , Amaia Sánchez Zufiaurre, Gema Arambilet Pérez
RESUMEN
Fundamento y objetivo: La restricción física o contención mecánica es una medida terapéutica usada con relativa frecuencia en pacientes psiquiátricos. Entendemos por Contención física y/o mecánica el uso de medios o dispositivos físicos o mecánicos, unidos o adyacentes al cuerpo del usuario, que restringen los movimientos de alguna parte del cuerpo, o su totalidad, con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo o lesión para la propia persona, terceros o bienes del entorno.
El objetivo de este trabajo se centra en analizar críticamente el concepto de contención mecánica y los cuidados de enfermería en los pacientes psiquiátricos a través del análisis del estado actual de la literatura científica y una adecuada aplicación en actividades y cuidados del profesional de enfermería en dichos pacientes.
Material y métodos: Se ha realizado una búsqueda bibliográfica sobre la literatura publicada con el fin de identificar los factores relacionados en la contención mecánica y cuidados de enfermería en pacientes psiquiátricos, utilizando recursos electrónicos como las bases de datos: PsycINFo, CINAH y PUBMED, así como diferentes trabajos publicados en internet.
Conclusiones: El resultado es la identificación de los elementos esenciales del concepto de contención mecánica que incluye definirla como una terapia realizada por enfermería y pautada por el médico que implica una inmovilización de una parte o total del cuerpo del paciente. Debemos saber reconocer los riesgos auto/heterolesivos que preceden a la contención mecánica, así como destacar la importancia de unificar criterios y una formación específica del equipo que la realiza.
Palabras clave: Contención mecánica, paciente psiquiátrico, cuidados
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Enfermería .
Complejo Hospitalario de Navarra
Comentarios de los usuarios
francisco paredes leiva
Enfermero salud mental - Chile
Fecha: 12/08/2019
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
De cuidados a cuidadores: ¿de disociación, desestimación o forclusión se trata? Mónica Beatriz Peisajovich
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Manual de Psicología y Psicopatología Perinatal e Infantil ASMI WAIMH España ASMI WAIMH España
Fecha Publicación: 20/10/2022-
Manual de Psicología y Psicopatología Perinatal e Infantil. Tomo I ASMI WAIMH España (editores) VV.AA.
Fecha Publicación: 17/01/2022-
Prácticas de salud mental comunitaria en el primer nivel de atención en contexto de pandemia Claudia Bang
Fecha Publicación: 21/05/2021-
Paliativos y Covid19 Manuel José Mejías Estévez
Fecha Publicación: 21/05/2021-
DEPRESIÓN RESISTENTE Y CUIDADOS PALIATIVOS ONCOLÓGICOS: A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO. Nuria Román Avezuela et. al
Fecha Publicación: 03/01/2021
-
-
-
-
-