Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
Creación de un instrumento autoaplicado de evaluación del TDAH infantil
Autor/autores: Sara San Nicolás Cristóbal Ioseba Iraurgi Castillo
RESUMEN
Actualmente, el diagnóstico del TDAH se realiza en función de la observación de las características del niño reportadas por padres y profesores, así como de la valoración de los clínicos, quienes en calidad de expertos en la materia, confirman o rechazan la existencia de este trastorno. El elevado nivel de consultas referidas por TDAH lleva a plantearse la necesidad de utilizar instrumentos de lápiz y papel apoyados en las referencias de padres y profesores como ayuda al diagnóstico clínico. En el caso de los escalas destinadas a ser respondidas por los propios niños, los estímulos utilizados para capturar la respuesta de los niños afectados tienden a ser muy similares a los dirigidos a sus referentes adultos, presentándose en muchas ocasiones dificultades en la comprensión de ítems o en el tipo de respuesta que refleje la caracterización de su estado emocional y cognitivo. Estas dificultades nos llevan a la necesidad de crear instrumentos adecuados a las características de los niños y destinado específicamente a ellos. Se presentan el desarrollo de un instrumento de valoración de signos y síntomas respondido por los propios niños/as. Para su creación se utilizó una técnica Delphi con seis expertos clínicos y académicos, dando razón de su validez de contenido y aparente para conformar un conjunto de 30 ítems. Asimismo se presentan los datos preliminares de bondad métrica (fiabilidad y validez de estructura y convergente) a partir del pilotaje de la escala inicial.
Palabras clave: TDAH, infancia, evaluación, screening, desatención, hiperactividad
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Hiperactividad .
DeustoSalud I+D+i en Psicología Clínica y de la Salud Universidad de Deusto
Articulos relacionados
-
A solas con Javier Quintero Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/05/2025-
Pautas de manejo del Tdah en casa y en el aula Natalia García Campos
Fecha Publicación: 18/05/2025-
El TDAH desde el paradigma de la Inclusión. Necesidad de un abordaje pedagógico integral y eficaz Ernesto José Cañabate Reyes et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Experiencias Adversas Tempranas: Nuevas perspectivas y retos Purificación Sierra García
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Experiencias adversas en la infancia y parentalidad. ¿De padres a hijos? Teresa Olea Tejero et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Las Experiencias Adversas en la Infancia como mediador de la autoeficacia académica. Ana Soria Bartolomé et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-