Autor/autores:
María de los Ángeles Corral y Alonso
, Carmen Moreno Menguiano, María Marta Gutiérrez Rodríguez, Fernando García Sánchez, Juan José Vázquez Vázquez, Benigno Santamaría Rodríguez
Fecha Publicación: 21/05/2021
Área temática:
Psiquiatría general .
Tipo de trabajo:
Póster
Psiquiatra CSM Móstoles (Madrid)
En salud mental es de gran importancia conocer las características de las etapas del ciclo vital humano y explorarlas en los pacientes. Se trata de conocer cómo ha vivido cada estadio vital y, en qué forma esa experiencia se relaciona en el aquí y el ahora con la clínica que presenta; lo que nos permitirá no sólo una evaluación completa del paciente, sino que incluso, en sí misma, esa exploración desde una conversación empática puede resultar terapéutica.
“En España, por lo general, dos de cada tres pacientes cuando tienen depresión o ansiedad reciben antidepresivos exclusivamente…” 1; fundamentalmente por la falta de tiempo para hacer otro abordaje, tanto en Atención Primaria como en Especializada. No se trata de un rechazo frontal e irreflexivo hacia los psicofármacos, ni por el contrario de un uso excesivo e inmediato de los mismos, sino de planificar una estrategia clínica que tenga por objetivo la autonomía de la persona y la restauración de su salud mental desde el abordaje que más le beneficie en cada momento. 2
Presentamos un caso de un varón de 53 años derivado a consulta de psiquiatría para valoración “de anorexia nerviosa”; y en el que la exploración de su ciclo vital a lo largo de 4 sesiones, fue abordaje terapéutico suficiente para lograr su mejoría.
Palabras clave: ciclo vital
Ethelyn Pinto Muñoz
Psicólogo - Chile
Fecha: 24/05/2021
MARIA VICTORIA ALDAY
Profesional - Argentina
Fecha: 24/05/2021