Depresión y riesgo de suicidio en Médicos Residentes de Medicina Familiar.
Autor/autores: Eduardo Tovar Gutiérrez , Ana Marlend Rivas Gómez , Martha Alejandra Maldonado Burgos

RESUMEN
Introducción: La depresión se caracteriza por pérdida de interés o placer presentando sentimientos negativos y alteración en la concentración y cognición. Por otra parte el suicidio es la complicación más severa de los trastornos psiquiátricos.
Objetivos: Determinar la prevalencia de depresión y riesgo de suicidio en médicos residentes de la especialidad de Medician Familiar en Chihuahua, Chihuahua.
Métodos: Estudio transversal, observacional, analítico. Se incluyó a todos los médicos residentes de la especialidad Medicina Familiar de la ciudad Chihuahua. Se aplicaron los cuestionarios de Escala de Hamilton para depresión y SAD PERSON para riesgo de suicidio bajo consentimiento informado y se calculó el riesgo mediante la ecuación de Framingham. Se utilizó la prueba de t de Student y Chi cuadrada. Para significación estadística se utilizó P <0.05.
Resultados: Se estudiaron un total de 84 residentes, de los cuales 39 (46.4%) tenían de 26 a 30 años, la mitad eran hombres y mujeres, 38 (45.2%) eran casados, 44 (52.4%) eran foráneos, 32 (38.1%) eran residentes de primer año (Ver Gráfica 4), 48 (57.1%) eran de UMF 33 ENARM, 6 (7.1%) tenían depresión muy severa, 2 (2.4%) tenían riesgo medio de suicidio.
Conclusiones: La depresión y riesgo de suicidio se encuentran presentes en los médicos residentes lo que nos brinda una base para notificar a las sedes y buscar estrategias de salud mental.
Palabras clave: Depresión, riesgo de suicidio, médico residente
Tipo de trabajo: Artículo original
Área temática: Psiquiatría general , Salud mental , Depresión, Trastornos depresivos , Suicidio .
Instituto Mexicano del Seguro Social
Articulos relacionados
-
ASOCIACION ENTRE DEPRESION Y APEGO AL TRATAMIENTO CON INSULINA EN MAYORES DE 18 AÑOS CON DIABETES MELLITUS EN LA UMF No 46 CIUDAD JUAREZ, CHIHUAHUA ALEJANDRA ALVAREZ QUINTANA
Fecha Publicación: 11/11/2023-
IMPORTANCIA Y VALIDACION ESTADISTICA DE LA ESCALA DE COMUNICACION Y APOYO SOCIAL DE LEO Luis Fernando Pérez Torres
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Depresión en la epilepsia Carmelo Pelegrín Valero
Fecha Publicación: 18/05/2023-
LIBRO:MAS COMUNICACION Y MENOS MEDICACION Luis Fernando Pérez Torres
Fecha Publicación: 04/03/2023-
TRASTORNO DE ANSIEDAD Y DEPRESION EN PERSONAL DE SALUD UMF 33 CHIHUAHUA ANTE PANDEMIA COVID-19 araceli loza Martinez et. al
Fecha Publicación: 29/12/2022-
TERAPIA CATARINA Psicólogo Rafael Barbabosa et. al
Fecha Publicación: 12/11/2022
-
-
-
-
-