Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
Evaluación de la personalidad con el Inventory of Interpersonal Problems (IIP-64)
Autor/autores: Contreras Chicote, María* Chiclana Actis, Carlos*+
RESUMEN
Uno de los ámbitos en los que la personalidad se manifiesta es en las relaciones interpersonales y algunos autores (Sullivan, Leary, Wiggins) han tratado de describirla a partir de estos sistemas de relaciones.
El DSM presenta los trastornos de la personalidad (TP) como categorías diagnósticas no necesariamente relacionadas entre sí. El Modelo Circumplejo de Leary propone los constructos de la personalidad como segmentos de un círculo en el que cada personalidad sería un segmento que comparte características con los inmediatos. El círculo estaría formado principalmente por dos dimensiones: Dominio (eje vertical) y Afiliación (eje horizontal).
Horowitz adaptó este modelo para representarlo en un espacio circular bidimensional: dominio-sumisión y hostilidad-amistad. Estas dimensiones pueden dividirse en un número variable de segmentos. Normalmente en ocho: Dominante, Necesitado, Sacrificado, No asertivo, Explotable, Inhibido social, Frío y Egoísta.
Plasmó este modelo en el Inventory of Interpersonal Problems (IIP-64,) un cuestionario auto-administrado de 64 ítems (existe una versión reducida de 32) que evalúa un amplio espectro de problemas interpersonales (Horowitz et al, 2000). Ambos están validados en castellano para población española (Salazar et al, 2010).
De acuerdo con las publicaciones actuales, ambos cuestionarios son válidos para evaluar y describir los problemas interpersonales; relacionarlos con el tipo de apego; mostrar diferencias entre varones y mujeres dependientes de alcohol y también como instrumento de cribado en el diagnóstico de los trastornos de personalidad, planificación de su tratamiento y evaluación de los cambios posteriores.
Palabras clave: relaciones intepersonales, modelo circumplejo, personalidad, problemas interpersonales,IIP-64
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Personalidad, Trastornos de la Personalidad .
* Departamento de Psicología. Facultad de Medicina. Universidad San Pablo CEU + Consulta Doctor Carlos Chiclana
Articulos relacionados
-
Ingmar Bergman: espejo de sus fantasmas y su infancia Juan Díaz Curiel
Fecha Publicación: 07/03/2025-
Mujeres y Psiquiatría. Una perspectiva de género para comprender el sufrimiento psíquico Julia Sánchez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Modelos etiopatogénicos del TLP en la adolescencia: la relevancia de la integración de la identidad en el diagnóstico precoz Juan David Duque Yemail et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
La psicosis como síntoma nuclear en los trastornos de personalidad Pedro Gómez Pérez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
El trastorno de personalidad disocial: ¿psicopatía o trastorno? Guillermo Garriga Rocío et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Manejo de las crisis suicidas en Trastorno Límite de la Personalidad en el contexto de hospitalización Constanza Vera-Varela et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-