Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXI Edición | 2020
Evaluación de la Personalidad Resistente en cuidadores de pacientes en hemodiálisis.
Autor/autores: Yadira Grau Valdes
RESUMEN
Muchas son las investigaciones que demuestran la importancia de la Personalidad Resistente (PR) en el afrontamiento a situaciones de desgaste, como es el cuidado de familiares con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. Se ha insistido en los últimos años en que la “hardiness personality“ pudiera tener un valor modulador del estrés. Este trabajo se desarrolla con el objetivo de evaluar la personalidad resistente en cuidadores de pacientes en hemodiálisis en la provincia de Villa Clara entre los meses de septiembre de 2019 a noviembre de 2019, así como las distintas dimensiones del constructo. Se realiza un estudio transversal, exploratorio, descriptivo utilizando la metodología cuantitativa. Se aplica el estudio a toda la población que cumple con los criterios de inclusión, en total 72 sujetos. Los instrumentos que se utilizaron fueron un cuestionario sociodemográfico y de salud, y el cuestionario de resistencia laboral, diseñado y validado en Cuba. Se obtiene que predominan los cuidadores con un nivel medio de personalidad resistente,35 sujetos (48.6%); luego se destacan los sujetos que cuentan con niveles altos de personalidad resistente, 25 sujetos (34.7%) mientras que la proporción de cuidadores con bajos niveles de PR es igual a 16.7%. Las dimensiones compromiso y control del constructo se comportan de manera similar, la mayoría de los cuidadores presentan valores moderados y luego altos; sin embargo en la dimensión de cambio, la mayoría obtiene valores moderados y luego bajos.
Palabras clave: Personalidad Resistente, hemodiálisis, cuidadores, compromiso, control, cambio
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Psicología general .
Universidad de Málaga
Articulos relacionados
-
Domina tus Emociones: Una Guía para el control emocional Giselle Laureiro Zuñet
Fecha Publicación: 16/02/2025
-
INDEFENSIÓN APRENDIDA EN CONTEXTOS DE REPRESIÓN: UN ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO PSICOSOCIAL EN CUBA Dr. Daniel Guevara Silveira et. al
Fecha Publicación: 25/09/2024
-
De cuidados a cuidadores: ¿de disociación, desestimación o forclusión se trata? Mónica Beatriz Peisajovich
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Importancia del trabajo en valores en el proceso de rehabilitación de paciente que presenta trastorno por consumo de sustancias María Nieto Compán
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
La terapia de aceptación y compromiso y sus beneficios en la patología dual: a propósito de un caso Valeria Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Control psicológico del peso corporal en deportistas de alto rendimiento. Experiencia cubana. Liliana María Del Monte del monte et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024