IDENTIFICACIÓN DE LAS CONDUCTAS SEXUALES EN LOS TRASTORNOS PARAFÍLICOS

RESUMEN
Los trastornos parafílicos son definidos en el contexto de intereses sexuales atípicos o diferenciados de comportamientos normofílicos. La importancia de esta entidad reside en el hecho que la actitud sexual es dirigida hacia terceras personas sin su consentimiento. En este aspecto cobra una especial atención cuando la estimulación sexual comporta, en función de los subtipos de ésta, como por ejemplo la pedofilia, unas repercusiones delictivas.
El objetivo de este artículo es el de definir e identificar los factores evolutivos en el desarrollo de la patología parafílica. Establecer el enmarque nosológico de los trastornos parafílicos puede facilitar una mayor comprensión de los mecanismos entre el desarrollo de la conducta sexual y la criminalidad asociada.
Palabras clave: parafilia, pedofilia, fantasía sexual, comportamiento.
Tipo de trabajo: Artículo de revisión
Área temática: Disfunciones sexuales .
Althaia Xarxa Assistencial Universitària de Manresa, Grup Recerca SaMIS (UVIc-Ucc).
Comentarios de los usuarios
Jordi gimenez-salinas botella
Psiquiatría - España
Fecha: 08/08/2020
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Aproximación a la pedofilia Lidia Núñez Cantos et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
TRASTORNO ESQUIZO-OBSESIVO Y PARAFILIA : A PROPÓSITO DE UN CASO Oscar Xoel Fernández de la Vega et. al
Fecha Publicación: 07/02/2023
-
Abuso Sexual Infantil y Pedofilia: un horror a la humanidad. Mónica Beatriz Peisajovich
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
Una Breve Visión de Revisiones Bibliográficas sobre la Pedofilia. David Heredia Delgado
Fecha Publicación: 04/08/2021
-
SADOMASOQUISMO. ¿ UNA PERVERSION PARAFILICA O UNA INCLINACION SEXUAL CONSENSUADA ? Antonio David Pérez Elizondo
Fecha Publicación: 14/06/2020
-
Implicaciones éticas, legales y psicoterapéuticas de las parafilias. J.D. Molina et. al
Fecha Publicación: 17/12/2010