Perfeccionismo, soledad y depresión: Avances sobre el modelo de desconexión social en la infancia.
Autor/autores: Sonia Chemisquy , Laura Beatríz Oros, María Cristina Richaud

RESUMEN
El perfeccionismo desadaptativo, relacionado con la búsqueda implacable de la perfección para uno mismo y los demás, puede considerarse un factor de riesgo para el desarrollo de sintomatología depresiva. Según el modelo de desconexión social, los efectos deletéreos del perfeccionismo en la vida social (p.ej. la soledad) tienen un rol mediador en su relación con la depresión. Este trabajo se propuso analizar la contribución directa e indirecta del perfeccionismo infantil sobre la depresión, considerando a la soledad como variable intermedia. Se realizó un estudio empírico, cuantitativo y transversal con una muestra de 415 menores argentinos (61.2% mujeres, Medad: 10.24; DE: 1.10). Utilizando análisis de path, se contrastaron dos modelos. Los resultados arrojaron valores de ajuste aceptables cuando se mantenían las vías directas e indirectas entre perfeccionismo y depresión (M1: x2/df = 3.75, TLI = .91, GFI = .99, CFI = .98, SRMR = .032, RMSEA = .082). El modelo explicó un 36% de la varianza de la depresión. Las contribuciones indirectas y totales de las dimensiones socialmente prescrita y orientada a otros, sobre la depresión, por intermedio de la soledad, resultaron significativas (βefecto indirecto = .06; p = .001; βefecto total = .18; p = .003 y βefecto indirecto = .08; p = .002; βefecto total = .13; p = .010; respectivamente). La contribución del perfeccionismo autorientado fue únicamente directa. Los resultados obtenidos condicen parcialmente con las hipótesis de partida, esto sugiere que el modelo de desconexión social puede representar un marco válido para explicar las relaciones del perfeccionismo con la depresión en la infancia media.
-
La biblioterapia: una estrategia clínico-educativa para reducir el perfeccionismo infantil
Leonardo Aguilar Durán -
Funcionamiento integrado de las escalas argentinas de perfeccionismo infantil
Laura Oros -
Perfeccionismo y salud mental en adolescentes: un análisis longitudinal con adolescentes brasileños
Marcela Mansur-Alves -
Perfeccionismo, regulación emocional cognitiva y habilidades sociales en la niñez tardía
Mónica Serppe -
Perfeccionismo, soledad y depresión: Avances sobre el modelo de desconexión social en la infancia.
Sonia Chemisquy
Palabras clave: Perfeccionismo desadaptativo, Soledad, Sintomatología depresiva, Infancia media
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Universidad Católica de las Misiones (UCAMI)
Articulos relacionados
-
Conversación Literariamente. José Antonio Marina, José Manuel Montes y Patricia Fernández “La soledad, maldición o refugio”: Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 03/09/2024-
Soledad y uso de pornografía en adolescentes. Gemma Mestre Bach et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022-
Impacto del uso de las redes sociales sobre la salud mental Julia Sánchez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022-
Representación de los Trastornos mentales en Redes Sociales y Medios de comunicación Sandra Puyal gonzalez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022-
Soledad y sufrimiento en la pandemia Manuel Álvarez Romero et. al
Fecha Publicación: 21/05/2021-
Diagnóstico de los niveles de soledad y factores de riesgo vinculados en la población rural salmantina mayor de 60 años Yurrebaso Macho Amaia et. al
Fecha Publicación: 21/05/2021
-
-
-
-
-