Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Este trabajo presenta los rasgos de personalidad de un grupo de otakus que viven en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a partir de la aplicación del MMPI 2. Los resultados indican que los rasgos de personalidad predominantes de los otakus son característicos de los trastornos de personalidad referidos como raros o excéntricos, al presentar los más altos puntajes en las escalas clínicas de psicastenia (t,75.40) y esquizofrenia (t,70.20); en tanto que en las escalas complementarias, los mayores puntajes son para las de estrés postraumático (t,71.40), desajuste profesional (t,69.60) y ansiedad (t,66.60); y en las escalas de contenido, para baja autoestima (t,73.60), depresión (t,70.20), dificultades en el trabajo (t,69.20) y obsesividad (t,69.60).
En la comparación entre medias por sexo, se presentan diferencias significativas por encima de dos desviaciones estándar en las escalas suplementarias de evasión social en el hombre; y represión, hostilidad reprimida y responsabilidad social en mujeres; finalmente, en las escalas de contenido, las de miedo, pensamiento delirante, cinismo, prácticas antisociales y problemas familiares registran puntajes mayores en el hombre.
Personalidad y Trastornos de Conducta Alimentaria
María del Pilar Paz Otero et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
Tentativa autolítica recurrente como reacción a estrés agudo: un caso desadaptativo en persona con ansioso-anancásticos rasgos de personalidad.
Anna Diusekova et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
Patrones de personalidad en mujeres afectadas de fibromialgia.
Carmen Ramos Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 01/04/2019
RASGOS DE PERSONALIDAD ASOCIADOS AL TRASTORNO BIPOLAR
Marina Gutiérrez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 22/06/2018
Perfil psicológico del estudiante de primer semestre del programa educativo en Psicología.
Nora Fuentes Rosales et. al
Fecha Publicación: 21/03/2011
Perfil psicológico del estudiante de primer semestre del programa educativo en Psicología.
Vittoria Scoccia Villa
Fecha Publicación: 08/12/2010