Salud mental en un programa específico de violencia de género
Autor/autores: Laura López Larriba , Leticia Camarillo Gutiérrez

RESUMEN
Según revela la última Macroencuesta de Violencia contra la Mujer realizada en España (2019), del total de mujeres de 16 o más años residentes en España, el 32,4% ha sufrido al menos un tipo de violencia de la pareja actual o de parejas pasadas en algún momento de su vida. Extrapolando esta cifra a la población, se estima que 6.605.825 mujeres de 16 o más años han sufrido violencia de alguna pareja o expareja a lo largo de sus vidas. El programa ATIENDE del Hospital General Universitario Gregorio Marañón es una unidad de atención e intervención del daño emocional para dar respuesta en materia de salud mental a las mujeres víctimas de violencia de género. Desde el programa ATIENDE se ha podido constatar que las mujeres víctimas de violencia de género constituyen un colectivo numeroso y, por su situación, especialmente vulnerable a la comorbilidad en salud mental. Es por ello que consideramos de interés conocer las características particulares de este colectivo. El objetivo de este estudio descriptivo es la recogida, empleando como base poblacional al conjunto de mujeres adscritas al programa Atiende, de un conjunto de variables presentes en estas pacientes tales como la sintomatología, diagnósticos, datos demográficos, exposición a violencia en relaciones previas y en la infancia, situación legal y tipo de violencia sufrida.
-
Estudio descriptivo de los pacientes de la unidad de salud mental para personas sordas en el periodo 2021-2022salud mental en población sorda
Nadia Isabel Cruz Sancho -
Salud mental en un programa específico de violencia de género
Laura López Larriba -
Atención psiquiátrica en población reclusa
Mar Alonso García -
Primer año de hospitalización a domicilio en el servicio de psiquiatría del Hospital General Universitario Gregorio Marañón
BEATRIZ ARRIBAS DOMINGO
Palabras clave: Hospitalización, domicilio
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Hospital General Universitario Gregorio Marañón (HGUGM)
Comentarios de los usuarios
David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 29/05/2023
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Evaluación de la reducción de las hospitalizaciones en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia tratados con Palmitato de Paliperidona mensual (PP1M), Palmitato de Paliperidona trimestral (PP3M), Aripiprazol mensual (AM) y otros fármacos antipsicót Esteban Palomo Moreno
Fecha Publicación: 05/11/2020
-
Ansiedad y depresión en el cuidado domiciliario María del Mar Rodriguez Martínez et. al
Fecha Publicación: 30/04/2017
-
Objetivos y diseño del proyecto de investigación: Mª Teresa Lluch
Fecha Publicación: 01/01/2004
-
Cuidados de enfermería en el domicilio familiar. Sandra Martínez
Fecha Publicación: 01/01/2004
-
Hospitalizaciones por trastorno mental en Andalucia Mª Rosana López Fernández et. al
Fecha Publicación:
-
Aprendiendo a luchar contra la locura Ana Caravaca Muñoz
Fecha Publicación: