Servicio de orientación madres y padres: una experiencia virtual con enfoque ProCC
Autor/autores: Grisell Crespo Carro , Airelav Pérez Carmona, Magdenis Elizabeth Fombellida Valdés, Yamile Deriche Redondo, Elcida Álvarez Carrill, Idianelys Santillano Cárdenas

RESUMEN
La llegada de la Covid-19 a Cuba, modificó la proyección que se tenía en las esferas social, institucional e individual. En este contexto, el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) replanteó sus modos de hacer e implementó iniciativas atemperadas a la realidad que el país comenzaba a vivir.
Entre las actividades impactadas por el efecto de la pandemia estuvieron las correspondientes a las “Jornadas maternidad y paternidad. Iguales en derechos y responsabilidades”. Proyectada totalmente en formato presencial, esta séptima edición enfrentó el desafío de rearmarse desde una dimensión virtual y reestructurar sus propósitos para ser alcanzados desde esa otra perspectiva.
Fue así que surgió el Servicio de orientación a madres y padres (SOMP), cuyo objetivo fue dialogar sobre la crianza y la convivencia familiar, atendiendo a las especiales circunstancias de la situación de distanciamiento físico por la Covid-19. El trabajo se inició el 27 de abril y automáticamente se convirtió en uno de los servicios que el CENESEX puso a disposición de la población en esta nueva situación de vida.
El mismo inicia con un Grupo de Whatsapp y correo electrónico. Sobre la base de las informaciones aportadas por la población, se elaboran productos educativos en formato digital que se ponen a la disposición del grupo para favorecer la reflexión. Diariamente se valoran las dudas y comentarios que los participantes escriben en el chat y las especialistas orientan de manera grupal, poniendo énfasis en lo común de las diferentes problemáticas y ayudarles a profundizar en los temas más complejos.
-
Calidad de vida de mujeres trans cubanas
Elvia de Dios Blanco -
Servicio de orientación madres y padres: una experiencia virtual con enfoque ProCC
Grisell Crespo Carro -
“Servicios científicos asistenciales de orientación y terapia sexual en tiempos de pandemia”
Olga Cecilia García Moreira -
Psicogrupo diverso: servicio de orientación psicosocial a distancia a personas con sexualidades e identidades de género alejadas de la heteronormatividad en Cuba.
Lilian Rosa Burgos Martinez -
Feria Comunitaria “En la calle”: experiencia educativa en el marco de la sexta edición de las Jornadas Maternidad y Paternidad, iguales en derechos y responsabilidades
Arahazay Lami Hormaza -
«Experiencias en el Cenesex: de la normalidad a la Covid-19»
Yamira Puentes Rodríguez
Palabras clave: salud sexual, pandemia, orientación psicológica a distancia, calidad de vida de personas trans, acciones comunitarias.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
Centro Nacional de Educación Sexual. Cuba
Articulos relacionados
-
Estrategias adaptativas y lecciones de la pandemia en un centro de rehabilitación psicosocial y laboral Ana Luisa Regueira Fuenteseca
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
formación de profesionales de la salud en la atención de la Salud Sexual y Reproductiva de los adolescentes Sandra Ochoa Durán et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Influencia de la pandemia en la salud mental de los universitarios: una revisión sistemática Irene Lozano Melgar et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Efectos emocionales de la pospandemia Jeffry Erwin Murillo Pachón
Fecha Publicación: 23/05/2023
-
Prevalencia y variables asociadas a depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de educación superior chilenos, pospandemia Jonathan Martínez-Líbano
Fecha Publicación: 07/04/2023
-
La huella de la pandemia en una población con esquizofrenia: estudio longitudinal Aaron Argudo Palacios et. al
Fecha Publicación: 20/03/2023