STADE DU MIROIR. EL PRINCIPIO POTENCIAL DE NUESTRA DESFIGURACION
Autor/autores: ANTONIO DAVID PEREZ ELIZONDO

RESUMEN
El conocido estadio del espejo designa el justo momento ontológico y psíquico de la evolución humana acontecido entre los 6 y 18 meses de vida, etapa en la que el niño anticipa el dominio e integración de su ego como una estructura corporal unificada, independiente e individual.
Este intrincado fenómeno natural requiere la estimulante identificación e interpretación de la imagen de un semejante, el justo reflejo de la percepción de su YO proyectada en el congénere de enfrente. «Le State du miroir comme formateur de la fonction du Je» es el principal escrito de Jaques Lacan, un renombrado psicoanalista francés en el que concibe el concepto de la ley del espejo tras numerosos estudios experimentales; argumentando la precisa identificación egocéntrica y el potencial nacimiento del narcisismo experimentado a temprana edad en el instante del establecimiento de la conciencia de sí mismo.
Es un hábito frecuente, muchas veces inconsciente e ilusorio el proyectarnos en la figura de los demás atribuyendo defectos y virtudes que sólo nuestros sentidos desean percibir; la teoría del espejo propuesta por el autor nos invita a cambiar esta perspectiva errática a la plena concientización racional de las cualidades y deficiencias que realmente poseemos sin esperar la refracción del espejo asentado en los demás con la magnífica oportunidad de relacionarnos con el entorno y de manera reciproca descubrirnos y encontrarnos así mismos.
Palabras clave: Espejo, estadio, ego, psicoanálisis
Tipo de trabajo: Artículo de revisión
Área temática: Psiquiatría general .
Médico Internista-Dermatooncólogo Instituto Materno-Infantil del Estado de México Universidad Autónoma del Estado de México Universidad de la Salud del Estado de México Universidad Siglo XXI, Estado de México
Comentarios de los usuarios
ANTONIO DAVID PEREZ ELIZONDO
Médico - México
Fecha: 08/05/2020
ANTONIO DAVID PEREZ ELIZONDO
Médico - México
Fecha: 08/05/2020
ANTONIO DAVID PEREZ ELIZONDO
Médico - México
Fecha: 08/05/2020
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
El uso de juegos de rol como herramienta terapéutica en la salud mental Xavier Martin Alarcon
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Relación entre el apego adulto y la madurez psicológica Gisela Ferré Rey et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Adicciones comportamentales en la etapa de transición. Videojuegos y cibersexo. BARBARA ROMERO SALICIO
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Nuevas adicciones comportamentales Gabriel Serrano Romero et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
La importancia del apego en los trastornos de la conducta alimentaria MARIA JESUS CUTILLAS POVEDA et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
El apego: característica fundamental en el trastorno límite de personalidad Marta Pérez Lombardo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024