MENU
PUBLICIDAD



Inconsciente


Definición: En el llamado modelo topográfico de la mente del psicoanálisis se considera que una parte de este aparato psíquico es consciente y otra inconsciente. El inconsciente contiene impulsos y deseos que luchan por salir pero cuya salida podría constituir una fuente de angustia para el individuo. Las fuerzas del inconsciente podrían descargarse de forma distorsionada o censurada, por ejemplo a través de los sueños o chistes. Aunque todo el ello es inconsciente, no todo inconsciente es ello.


Términos relacionados:

Acting-out (ingl.)

Sinónimo: actuación, paso al acto. Concepto psicoanalítico. Hace referencia a la expresión de recuerdos inconscientes a través de la acción, de la conducta, en vez de reflexiones o sentimientos. Sigmund Freud lo consideró como una forma de resistencia. Puede ocurrir dentro de la hora del tratamiento (acting-out dentro) o fuera de la hora de tratamiento (acting-out fuera). Al principio se consideró que sólo ocurría durante la época de tratamiento psicoanalítico, más tarde el concepto se hipertrofió para incluir a las conductas impulsivas y delictivas. De esta manera toda conducta socialmente indeseable fue denominada conducta actino-out.

Actos en cortocircuito

Sinónimo: reacción en cortocircuito, reacción primitiva, impulsos irresistibles insensatos (Honorio Delgado). Durante ellos el sujeto realiza actos de manera pasiva, sin saber lo que hace, como sí fuera un autómata, sin reflexión, sin tener en cuenta los posibles efectos. Pueden aparecer al comienzo de una esquizofrenia. Veamos un ejemplo tomado de H. Delgado. Desperté, no sé por qué ruido que oí, eran las seis de la mañana. En lugar de hacer lo que ordinariamente hacía...salí de mi habitación en pijama, pero con la velocidad de un rayo. Corriendo atravesé toda la casa y me salí de ella; una vez en la calle corrí, corrí, corrí con la misma velocidad que antes, sin darme cuenta de los obstáculos...; no sentía cansancio ni escuchaba a nadie...hasta que me alcanzaron...Recién allí fue donde sentí agotamiento, pero estaba inconsciente, sin darme perfecta cuenta de las cosas...Fue un impulso que obedecí sin reparar ni mediar consecuencias.

Anímia

Varias son las acepciones:1) Sinónimo: hiposemia, hipomimia. Se entiende a la anímia, en primer lugar, como la ausencia disminución de los movimientos expresivos. Puede aparecer en enfermos esquizofrénicos catatónicos o residuales, en algunos pacientes melancólicos y en la enfermedad de parkinson (cara de mascara).2) Término de la psicología de Carl Gustav Jung. Es la imagen femenina, el componente femenino de la personalidad del hombre. Este componente se halla en el inconsciente como una sombra del ego consciente.3) Para Ugo Cerletti es el equivalente a la afectividad embotada.

Ánimus

Término de la psicología de Carl Gustav Jung. Es la imagen masculina, el componente masculino de la personalidad de la mujer. Este componente se halla en el inconsciente como una sombra del ego consciente.

Arquetipo

Sinónimo: imagen primordial. Término de la psicología de Carl Gustav Jung. Los arquetipos pueblan el inconsciente colectivo. Representan recuerdos de una cultura. Ejemplos de arquetipos son: Díos, el niño héroe (Moisés), el viejo mago, el arquetipo del nacimiento.

Asociación libre

Técnica terapéutica propia del psicoanálisis que Sigmund Freud comenzó a utilizar cuando abandonó la hipnosis y como medio de acceder al inconsciente. En ella se pide al paciente que ignore cualquier censura y que exprese cualquier idea que se le ocurra por insignificante que sea. Esta asociación libre juega un papel muy importante en el psicoanálisis.

Bowlby, John (1907-1990)

Personalidad ilustre

Psicoanalista inglés. Conocido por su teoría del vínculo. Consideraba que las neurosis resultaban de las experiencias tempranas de apego y dependencia entre el niño y la madre y no de complejos inconscientes. En los niños de uno a cuatro años separados de sus madres observó tres reacciones sucesivas: protesta, desesperación y repliegue sobre sí mismo.

Catexia

Asociación, consciente o inconsciente de una emoción con una idea, objeto y sobre todo persona.

Censura

Término psicoanalítico. La censura mantiene el material reprimido en el inconsciente. Cuando el sujeto duerme hay un relajamiento de la censura y lo hasta entonces reprimido consigue abrirse paso a la conciencia. Pero como la censura no cesa totalmente, sino lo que sufre es una disminución, tiene lo reprimido que tolerar transformaciones para mitigar la repulsa de este material. Represión-relajamiento de la censura-transacción, es también el esquema fundamental de la génesis de otros muchos trastornos además del sueño. Cuando el sujeto despierta la censura cobra de nuevo toda su intensidad y, para S. Freud, este es el mecanismo por el cual se olvidan los sueños.

Complejo

Término psicoanalítico. A.Brill lo define como: ideas o grupos de ideas dotadas de una carga emocional profunda, que deben ser relegadas al inconsciente porque su paso o persistencia en la conciencia resultaría insoportable para el sujeto.


Artículos relacionados:
Neurobiología del arte. Un modelo de autoestimulación visual creativa.
La etiopatogenia de los trastornos de personalidad desde la psicoterapia integrativa.
El conflicto internalizado y el trastorno por estrés postraumático.
Aportaciones desde la teoría de los sistemas complejos y la neurobiología en apoyo de un modelo psicodinámico.
Conciencia, ¿Subconciencia o Supraconciencia?
El conflicto esencial.
Depresión enfermedad médica de manifestación sistémica
El inicio del estudio de la vida psíquica inconsciente desde la medicina en el romanticismo alemán.
Método interpretativo de los tests gráficos de personalidad HTP y test de la familia.
Sobre genes y Psiquiatría.

Contenidos relacionados:
Un estudio demuestra que el ejercicio mejora la salud cognitiva de las personas con síndrome de Down tras sólo 8 semanas

01/12/2023
La Neuropsicología con las Personas Altamente Sensibles: Integrando el conocimiento en la práctica clínica de excelencia

06/10/2023
Psicóloga asegura que es posible afrontar el duelo por viudedad de una forma `más o menos saludable´

26/06/2023
Expertos advierten que la exposición continuada a las pantallas pone a los niños 'en modo avión'

20/06/2023
Un estudio relaciona la contaminación atmosférica, el calor, el dióxido de carbono y el ruido con la reducción del sueño

23/04/2023
Obesidad y trastornos de la conducta alimentaria (TCA)

31/03/2023
Conducta sexual compulsiva

22/03/2023
Cómo trabajamos los psicólogos con los niños: el juego y el dibujo para conseguir que se expresen

20/03/2023
Niños con TOC: `Si los padres detectan que su hijo sufre al no hacer un ritual inocente deben activar las alarmas´

05/12/2022
La `normalización´ del tabaquismo en Salud Mental relega su tratamiento

14/10/2022
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
▶️ VÍDEO
Publicidad
Psicodiagnóstico a través del T.A.T.

Inicio: 17/04/2024 | Precio: 80€

Ver curso