Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XV Edición | 2014
La evitación experiencial en participantes de una terapia de grupo para sintomatología ansioso-depresiva
Autor/autores: Amelia Villena Jimena
RESUMEN
Dentro de la perspectiva de la terapia de Aceptación y Compromiso se pretende disminuir la evitación destructiva de los eventos privados (pensamientos, emociones, sensaciones e impulsos), de cara a promover una mayor flexibilidad psicológica y una acción orientada a los propios valores.
Palabras clave: terapia
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos .
LA EVITACIÓN EXPERIENCIAL EN PARTICIPANTES DE UNA TERAPIA DE
GRUPO PARA SINTOMATOLOGÍA ANSIOSO-DEPRESIVA
Clara Gómez Ocaña, Amelia Villena Jimena y Gisela Amor Mercado
UGC Salud Mental HRU Carlos Haya (Málaga)
Dentro de la perspectiva de la Terapia de Aceptación y Compromiso se pretende disminuir la
evitación destructiva de los eventos privados (pensamientos, emociones, sensaciones e impulsos),
de cara a promover una mayor flexibilidad psicológica y una acción orientada a los propios valores.
OBJETIVO
Partiendo de este enfoque, el objetivo del presente trabajo es explorar y describir la concepción y la relación que sobre sus eventos privados
(especialmente pensamientos y emociones) tiene un grupo de pacientes con sintomatología ansioso-depresiva que acude a
una terapia grupal.
PARTICIPANTES
- 10 pacientes (8 mujeres y 2 varones)
- Edad media de 32,2 años (DT=7,3; rango=1840).
- Sintomatología ansioso-depresiva
- Derivados por psicólogos clínicos y psiquiatras
desde Atención Primaria y desde una Unidad de
Salud Mental Comunitaria.
INSTRUMENTOS
- Entrevista clínica semiestructurada
- Cuestionario de Aceptación y Acción (Ruiz,
Langer, Luciano, Cangas y Beltrán, 2013). 7
ítems. Rango de puntuación 7-49.
- Cuestionario sobre el Control de los
Pensamientos y Sentimientos (Harris, 2010). 15
ítems. Rango de puntuación 0-45.00
RESULTADOS
47
37
27
17
7
Figura 1. Puntuación media obtenida en Cuestionario
de Aceptación y Acción (n=10)
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Figura 2. Puntuación media obtenida en Cuestionario
sobre el control de pensamientos y emociones (n=9)
PROCEDIMIENTO
La entrevista clínica se realiza de forma individual previa al comienzo del grupo. Los cuestionarios
se administran en la primera sesión grupal.
CONCLUSIONES
Los resultados de los cuestionarios permiten conocer la relación establecida con las emociones y
los pensamientos desagradables (incluidos recuerdos, preocupaciones, etc.). Concretamente, se
observa una moderada-elevada evitación experiencial destructiva, es decir, un fuerte intento de
lucha contra dichos eventos privados que interfiere en la consecución de los objetivos vitales.
Los resultados serán de utilidad de cara a ajustar el contenido de las sesiones a las necesidades
específicas del grupo.
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
Articulos relacionados
-
ESTIGMAS Y EUFEMISMOS Jesús de la Gándara Martín
Fecha Publicación: 28/02/2025-
Red de aprendizaje de la aromaterapia Cruz García Lirios
Fecha Publicación: 03/02/2025-
PSICOTERAPIA BREVE CENTRADA EN SOLUCIONES EN UN HOSPITAL PSIQUIÁTRICO. Alma Aguado García
Fecha Publicación: 05/09/2024-
La curación por la palabra en Rof Carballo Antonio Piñas Mesa
Fecha Publicación: 20/05/2024-
El uso de juegos de rol como herramienta terapéutica en la salud mental Xavier Martin Alarcon
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Proyecto de ensayo clínico controlado para evaluación de la efectividad terapéutica del enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-