VORTIOXETINA COMO ALTERNATIVA PARA LA DISFUNCIÓN SEXUAL CON ANTIDEPRESIVOS. PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO.
Autor/autores: José Juan Tascon Cervera , Juan Fernando Dorta González , María Herrera Muñoz , Fernando Jesús García Gómez-Pamo , Alba Isabel Crisóstomo Siverio , Laura María Torres Tejera , María del Rosario Cejas Méndez

RESUMEN
La depresión es un trastorno del ánimo en el que aparecen algunos síntomas como hipotimia, anhedonia o apatía junto con otros síntomas cognitivos y físicos. Se trata del trastorno mental más frecuente y afecta a la carga general de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. El tratamiento consiste en un abordaje de medidas no farmacológicas, entre las que se incluye la psicoterapia, y un tratamiento farmacológico consistente principalmente en antidepresivos. Los fármacos antidepresivos han demostrado su eficacia en los adultos con trastorno depresivo mayor. Para que sean efectivos, es preciso que exista una adecuada adherencia al tratamiento.
La disfunción sexual es uno de los principales efectos adversos de estos fármacos, lo que incrementa el riesgo de abandono precoz del tratamiento y produce un impacto negativo en la funcionalidad y calidad de vida de los pacientes. Presentamos el caso de un varón de mediana edad con un episodio depresivo mayor y antecedente de disfunción eréctil con ISRS que respondió favorablemente a vortioxetina y realizamos una revisión de la literatura existente al respecto. Concluimos en que la vortioxetina es una alternativa válida en el manejo del trastorno depresivo mayor, bien tolerada y con baja prevalencia de disfunción sexual secundaria al tratamiento.
Palabras clave: depresión, antidepresivos, reacción adversa, disfunción sexual, vortioxetina
Tipo de trabajo: Caso Clínico
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos , Tratamientos , Psicofármacos , Disfunciones sexuales .
MIR Psiquiatría, Hospital Universitario de Canarias.
Articulos relacionados
-
Hipomanía inducida por sertralina. A propósito de un caso. IRENE PÉREZ SAGASETA DE ILURDOZ et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
ASOCIACION ENTRE DEPRESION Y APEGO AL TRATAMIENTO CON INSULINA EN MAYORES DE 18 AÑOS CON DIABETES MELLITUS EN LA UMF No 46 CIUDAD JUAREZ, CHIHUAHUA ALEJANDRA ALVAREZ QUINTANA
Fecha Publicación: 11/11/2023
-
IMPORTANCIA Y VALIDACION ESTADISTICA DE LA ESCALA DE COMUNICACION Y APOYO SOCIAL DE LEO Luis Fernando Pérez Torres
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Depresión en la epilepsia Carmelo Pelegrín Valero
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
El doble filo del tratamiento con antidepresivos Julia Rodriguez Martin et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
LIBRO:MAS COMUNICACION Y MENOS MEDICACION Luis Fernando Pérez Torres
Fecha Publicación: 04/03/2023