MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 33

Artículo | 29/08/2023

La relación entre los estados de actividad física y los síntomas depresivos

  • Autor/autores: Rachel F. L. Walsh, Logan T. Smith, Madison K. Titone...(et.al)


0%

Introducción


El papel de la activación en la patogenia de los trastornos del espectro bipolar (BSD) es de creciente interés. Se sabe que la actividad física mejora el estado de ánimo, pero no está claro si los niveles bajos de actividad contribuyen a los síntomas depresivos entre episodios que se observan en el trastorno bipolar.


Este estudio examinó si la actividad sedentaria y vigorosa, así como el momento de la actividad, se asociaron diferencialmente con los síntomas depresivos del día siguiente para las personas con bajo riesgo de BSD, alto riesgo de BSD y diagnosticadas con BSD.


Métodos


Adultos jóvenes ( n  = 111, de 18 a 27 años) de tres grupos (bajo riesgo de BSD, alto riesgo de BSD y diagnóstico de BSD) participaron en un estudio de evaluación ecológica momentánea de 20 días.


La actividad física se midió a través de conteos de actigrafía de muñeca. Se calculó el porcentaje de tiempo despierto en estados de actividad sedentaria, ligera, moderada y vigorosa, así como el porcentaje de horas de la mañana y de la tarde en cada estado de actividad.


Los modelos multinivel examinaron si el grupo de riesgo de BSD moderó las asociaciones entre la actividad sedentaria y vigorosa y los síntomas depresivos, que se evaluaron tres veces al día.


Resultados


No hubo diferencias entre los grupos en el tiempo dedicado a cada estado de actividad, ni hubo efectos principales de la actividad sedentaria o vigorosa sobre la depresión.


El aumento del tiempo dedicado a la actividad vigorosa se asoció con una mayor reducción de los síntomas depresivos posteriores para el grupo BSD. Un aumento en la actividad vigorosa por la noche, pero no por la mañana, se asoció significativamente con una reducción en los síntomas depresivos posteriores para el grupo BSD después de controlar el cronotipo.


Conclusiones


Las intervenciones dirigidas a la actividad física pueden ayudar de manera efectiva a regular los trastornos del estado de ánimo entre episodios en BSD.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://onlinelibrary.wiley.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Depression and Anxiety
  • Palabras clave: actividad física, depresión
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-70482

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Síguenos en las redes

    página antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Coaching Psicológico

    Inicio: 25/10/2023 | Precio: 89€

    Ver curso