Definición: Compuesto tóxico producido por la metabolización del alcohol por la enzima alcohol-deshidrogenasa (ADH).
Enzima que metaboliza el alcohol a acetaldehído.
Enzima que interviene en el metabolismo del alcohol. Cataboliza la conversión de acetaldehído a ácido acético. Es inhibida por el disulfuran.
Sustancia que interfiere el metabolismo del alcohol bloqueando la enzima aldehído deshidrogenasa y produciendo una intoxicación por acetaldehído. Se utilizaba, lo mismo que el disulfuran, en el tratamiento del alcoholismo.
La oxidación del alcohol produce acetaldehído, que se metaboliza a acetato gracias a la enzima acetaldehído deshidrogenasa. El disulfuran actúa inhibiendo la acetaldehído deshidrogenasa lo cual hace que se acumule el acetaldehído, más tóxico que el alcohol. El disulfuran se ha utilizado para el tratamiento del alcoholismo, intentando fundamentarse en el condicionamiento operante. El consumo del alcohol en una persona que haya tomado disulfuran u otra sustancia interdictora va a producir la reacción disulfuran-alcohol que se caracteriza por rubefacción facial, taquicardia, nauseas, disnea, dolor torácico, y en casos más severos vómitos y convulsiones.
![]() |
Un estudio muestra que el consumo y los efectos del alcohol tienen un componente genético 19/01/2016 |
![]() |
Un componente genético determina el consumo de alcohol 30/12/2015 |
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.