PUBLICIDAD


Acoasma

Información

Definición:

Véase también alucinaciones auditivas.

El término "acoasma" se refiere a un trastorno auditivo poco común donde una persona escucha ruidos sin que exista una fuente sonora externa. Este fenómeno es similar a los acúfenos o tinnitus, pero en el caso del acoasma, los sonidos pueden ser percibidos como más complejos y variados, incluyendo zumbidos, silbidos, clics o incluso formas de música o voces.

El acoasma puede ser especialmente perturbador para quien lo sufre porque los sonidos son completamente internos y no tienen relación con estímulos auditivos del entorno. A menudo, esto lleva a dificultades con la concentración, el sueño y puede generar un considerable estrés emocional.

Causas

Las causas del acoasma pueden incluir:

Trastornos neurológicos: Problemas en las áreas del cerebro responsables del procesamiento auditivo.

Daño auditivo: Lesiones en el oído interno o en los nervios relacionados con la audición.

Enfermedades sistémicas: Como hipertensión o diabetes, que pueden afectar la circulación y, por ende, la audición.

Medicamentos ototóxicos: Fármacos que dañan el sistema auditivo.

Tratamiento

El tratamiento del acoasma puede variar según la causa subyacente y la severidad del trastorno. Puede incluir:

Terapia de enmascaramiento: Uso de sonidos blancos o de fondo para reducir la percepción de los sonidos internos.

Terapia cognitivo-conductual (TCC): Para ayudar a manejar la respuesta emocional y el estrés asociados con los sonidos.

Medicación: En casos específicos, medicamentos para tratar causas subyacentes o para aliviar la ansiedad y el insomnio causados por el trastorno.

Tratamiento de la causa subyacente: Si el acoasma es resultado de otra condición médica, el tratamiento de esa condición puede aliviar los síntomas.

Dado que el acoasma puede ser un síntoma de diversas condiciones médicas, es importante consultar a un médico para una evaluación completa, que puede incluir exámenes auditivos y neurológicos para determinar la causa exacta y el tratamiento más adecuado.


Últimos artículos:
Pruebas farmacogenéticas para predecir los resultados del tratamiento con metilfenidato en el TDAH en Turquía

18/04/2025
Perfiles cognitivos y clínicos en el primer episodio de psicosis y su relación con los resultados funcionales

18/04/2025
La adicción al cannabis se presenta junto a otros trastornos mentales: las personas con TDAH prensentan ocho veces más probabilidades de sufrirla

18/04/2025
Los neurólogos pediatras advierten de que el 73% de los niños con cefalea crónica mantiene la dolencia en la adultez

18/04/2025
Potencial ansiolítico, antidepresivo y promotor del sueño saludable del ácido rosmarínico

17/04/2025
Conducta suicida en adultos mayores con deterioro cognitivo

17/04/2025
Una alta adherencia a la dieta mediterránea reduce un 6% el riesgo de cáncer relacionado con la obesidad

17/04/2025
Santiago se convierte en epicentro español de la medicina del sueño

17/04/2025
El efecto de la heurística de anclaje sobre el consumo excesivo de alcohol en los jóvenes

16/04/2025
Efectos directos e indirectos de la percepción y la información sobre el riesgo en el TEPT en los trabajadores de atención médica de primera línea

16/04/2025

Publicidad

Próximos cursos

CFC 6,6 créditos

ETAC: Formación de Equipos de Tratamiento Asertivo Comunitario

Inicio: 07/05/2025 |Precio: 275€