Deformación del lenguaje
Definición: Una de las alteraciones de la expresión verbal que, según Barraquer Bordás, pueden aparecer en las afasias. Comprenden las parafasias, los neologismos, las disintaxias y las jergafasias.
Sinónimo: deformación de la personalidad (C.Faust), primitivismo individual (F. Alonso Fernández). De esta manera llamaba W. von Baeyer a una modificación de la personalidad que se puede producir en las demencias y que consiste en una acentuación de los rasgos de la personalidad premorbida del sujeto demente, de esta manera el desconfiado se vuelve paranoide y el ahorrativo avaro.
En la ilusión se produce una deformación de un objeto real externo, ya sea por una falta de atención, por determinados sentimientos que actúan catatímicamente deformando esta realidad o porque exista un deseo expreso de deformar este material real. En esta definición está implícita las tres modalidades de ilusión que distinguió Karl Jaspers: ilusiones por inatención; ilusiones afectivas y las pareidolias. Las ilusiones no son necesariamente patológicas, pueden aparecer en sujetos normales, pero son sobre todo abundantes en los delirios oníricos donde acompañan a las alucinaciones visuales y táctiles.