Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría
Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos
Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores
Sustancia P
TérminoNeurotransmisor peptídico. Muy relacionado con la percepción del dolor. También se le ha llegado a relacionar con la enfermedad de Huntington, la enfermedad de Alzheimer y los trastornos afectivos.
Sustancia negra
TérminoMasa pigmentada de sustancia gris que ocupa la porción central del pedúnculo en el mesencéfalo. La dopamina es sintetizada en la sustancia negra. Las lesiones en esta sustancia originan síntomas parkinsonianos.
Sustancia blanca
TérminoEstá constituida por fibras nerviosas mielínicas. En el encéfalo se sitúan bajo la corteza gris cerebral y en la medula rodean a la sustancia gris medular (astas anteriores, posteriores e intermedia).
Sustancia gris
TérminoLa sustancia gris está constituida por células y fibras amielínicas. En el encéfalo forman la corteza y los núcleos grises. A lo largo de la medula forman las astas anteriores, posteriores e intermedias.
Sustancia innominada
TérminoEstá situada en el tronco cerebral bajo la cabeza del núcleo caudado. Contiene el núcleo basal de Meynert con células colinérgicas. Este núcleo distribuye sus fibras por el cortex.
Sustancia psicoactiva
TérminoAgente químico que se usa de forma intencionada con el fin de alterar la afectividad o la conducta.
Sustancia psicoactiva
TérminoEl DSM-IV-TR prefiere la utilización del término sustancia al de droga, ya que considera que el término droga hace referencia a una manipulación química y no comprende a las sustancias que se obtienen de una forma natural (por ejemplo el peyote), o no están pensadas para su consumo (por ejemplo los pegamentos).
Susto
TérminoDos acepciones nos interesan: 1) Impresión causada por el miedo. 2) Síndrome cultural también llamado chibih o perdida del alma. Se da en Méjico y en algunas zonas de los Estados Unidos habitadas por hispanos. Suele suceder tras una experiencia estresante grave. Los sujetos creen que el alma ha abandonado su cuerpo y experimentan tristeza, pesadillas, sentimientos de culpa y síntomas somáticos (dolores abdominales, diarreas, cefaleas, etc.).
Sydenham, Tomas (1624-1689)
Personalidad IlustreMédico inglés al que debe su nombre la Corea de Syndehan. Es considerado el padre de la medicina basada en la observación. Se interesó por la histeria a la que llamó la gran imitadora.
Szasz, Thomas (1920--)
Personalidad IlustreAntipsiquiatra. Nació en Hungría y emigró a los Estados Unidos. Autor de los libros Esquizofrenia. El símbolo sagrado de la psiquiatría y El mito de la enfermedad mental. Consideraba que la enfermedad mental era una metáfora y el diagnóstico psiquiátrico una etiqueta estigmatizadora. Llegó a formar parte de la Iglesia de la Cienciología.