PUBLICIDAD

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Eritropsia

Término

Véase discromatopsia.


Eros

Término

Sinónimo: instinto de la vida. Según Sigmund Freud en el concepto de Eros o instinto de vida se incluye tanto a la antigua libido como a una parte del instinto de conservación del yo. El Eros persigue la búsqueda de objetos para formar unidades cada vez mayores, como ocurre en la reproducción sexual.


Erotofobia

Término

Temor a todo lo relacionado con la sexualidad.


Erotolalia

Término

Hace referencia a la utilización por los sujetos de un lenguaje exclusivamente obsceno como única manera de conseguir la excitación sexual.


Erotomanía

Término

Véase delirio paranoico.


Erotopatía

Término

Véase parafilia.


Error tipo I

Término

Término estadístico. Se comete el error tipo I cuando se rechaza una hipótesis nula siendo cierta.


Error tipo II

Término

Término estadístico. Se comete el error tipo II cuando no se rechaza la hipótesis nula siendo falsa.


Escala

Término

Instrumento de evaluación clínica que permite que cada síntoma pueda recibir un tratamiento numérico. Son los instrumentos de evaluación más empleados en la clínica psiquiátrica. Cuando son autoaplicados se les denomina cuestionarios.


Escala de Obsesiones y Compulsiones de Yale-Brown (Yale-Brown Obsessive- Compulsive Scale) (Y-BOCS)

Término

Desarrollada por W.K. Goodman, L.H. Price, S.A. Rasmussen, C. Mazure, R.L. Fleischman, C.L. Hill, G.R. Heninger y D.S. Charney en 1989. Evalúa los síntomas obsesivos. Heteroaplicada. Consta de 19 ítems.


Escala de Evaluación de la Actividad Global (EEAG)

Término

Elaborada por la American Psychiatric Association (APA). Evalúa el nivel de funcionamiento de los enfermos mentales. Presenta un único ítem. La actividad global, la satisfacción en múltiples actividades, se puntúa en una escala de 0 a 100. Esta escala representa el eje V de la DSM.


Escala de Movimientos Anormales Involuntarios (Anormal Involuntary Movement Scale) (AIMS)

Término

Realizada por W.Guy en 1976. Evalúa la diskinesia tardía y la acatisia inducidas por neurolépticos. Consta de 12 ítems. Heteroaplicada.


Escala Breve de Evaluación Psiquiátrica (Brief Psychiatry Rating Scale) (BPRS)

Término

Desarrollada por J.E. Overall y D.R. Gorham (1962). Diseñada para evaluar los cambios en la sintomatología de los enfermos psiquiátricos. Heteroaplicada. Consta de 18 ítems.


Escala de Acatisia de Simpson-Angus (Simpsom-Angus Scale) (SAS)

Término

Elaborada por G.N. Simpson y J.W. Angus (1970). Mide el parkinsonismo y otros efectos secundarios producidos por los neurolépticos. Heteroaplicada. Consta de 10 ítems.


Escala de Ansiedad Social de Liebowitz (Liebowitz Social Anxiety Scale) (LSAS)

Término

Desarrollada por M.R. Liebowitz en 1987. Evalúa el trastorno de ansiedad social. Heteroaplicada. Consta de 24 ítems.


Escala de Búsqueda de Sensaciones (Sensation-Seeking-Scale) (SSS)

Término

Mide una de las dimensiones del temperamento de R.C. Cloninger y M. Zuckerman, la llamada búsqueda de sensaciones. Desarrollada por M. Zuckerman, S.B.G. Eysenck y H.J. Eysenck. Consta de 4º ítems y es autoaplicada.


Escala de Blessed (Blessed Dementia Rating Scale) (BDRS)

Término

Elaborada por G. Blessed, B.E. Tomlinson y M. Roth (1986).Evalúa las capacidades funcionales y los cambios de hábitos y comportamiento de las personas con demencia. Consta de 22 ítems. Heteroaplicada.


Escala de Depresión de Beck (Beck Depresión Inventory) (BDI)

Término

Elaborada por A.T. Beck, C.H. Ward, M. Mendelson, J. Mock y J. Erbaugh en 1961. Mide la gravedad de la depresión. Autoaplicada. Tiene dos versiones una de 21 ítems y otra abreviada de 13.


Escala de Depresión de Calgary (Calgary Depresion Scale) (CDS)

Término

Elaborada por D. Addington, J. Addington y B. Schissel en 1990. Se utiliza para evaluar la depresión en pacientes esquizofrénicos. Heteroaplicada. Consta de 9 ítems.


Escala de Depresión de Montgomery-Asberg (Montgomery-Asberg Depression Rating Scale(MADRS)

Término

Escala elaborada por A.S. Montgomery y M.A. Asberg (1979) con la finalidad de medir la gravedad de la depresión. Se trata de una escala heteroaplicada.


Escala de Desesperanza de Beck

Término

Elaborada por Beck y cols. Evalúa la desesperanza y el riesgo de suicidio. Consta de 20 ítems con respuestas tipo verdadero o falso.


Escala de Evaluación Global de las Actividades Relacionales (EEGAR)

Término

Elaborada por la American Psychiatry Association (APA). Evalúa globalmente las relaciones familiares o de cualquier otro tipo en una escala de 0 a 100.


Escala de Halmilton para la Depresión (Hamilton Depression Rating Scale) (HDRS)

Término

Creada por Max Hamilton en 1960. Utilizada para evaluar la gravedad de la depresión. Heteroaplicada con versiones de 17,21 y 24 ítems.


Escala de Hamilton para la Ansiedad (Hamilton Anxiety Rating Scale) (HARS)

Término

Elaborada por Max Hamilton (1959) con la finalidad de evaluar la intensidad de la ansiedad. Heteroaplicada. Consta de 14 ítems.


Escala de Impulsividad de Plutchik (EI)

Término

Elaborada por R. Plutchik y H.M. Van Praag. Evalúa la impulsividad. Consta de 15 ítems y es autoaplicada.


Total registros: 4201
(Visualizando del 1425 al 1450)

Publicidad

Próximos cursos


Mindfulness práctico para clínicos: El modelo de la Universidad de Zaragoza

Inicio: 03/09/2025 |Precio: 180€