PUBLICIDAD

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Folie imposée (franc.)

Término

Véase psicótico compartido (trastorno).


Folie induite (franc.)

Término

Véase psicótico compartido (trastorno).


Folie simultanée (franc)

Término

Véase psicótico compartido (trastorno).


Fonema

Término

Es la unidad sonora del lenguaje. Es una clase de sonido que los hablantes de un idioma consideran como único. Se representan entre barras oblicuas. Por ejemplo el fonema /p/ es reconocido por los hablantes en las palabras pan y plan, aunque estas palabras no suenan exactamente igual.


Fonológico (trastorno)

Término

Trastorno del lenguaje, propio de la infancia, que no tiene una causa obvia. El DSM-IV-TR lo define como una deficiencia en la producción de los sonidos del habla.


Food and Drug Admistration (FDA)

Término

Organismo público estadounidense encargado de establecer la autorización para la comercialización de fármacos.


Formación reactiva

Término

Término psicoanalítico. Mecanismo de defensa del yo. Mediante este mecanismo el impulso inaceptable se transforma en su contrario. La formación reactiva es característica de las neurosis obsesivas.


Formación reticular (FR)

Término

Masa de sustancia gris del tronco cerebral formada por una red nerviosa en la que se intercalan neuronas tipo II de Golgi. Forma la sustancia reticular ascendente que se dirige al tálamo, caudado, arquicórtex y neocórtex y la sustancia reticular descendente que se dirige al mesencéfalo, hipotálamo y tallo cerebral. Mantiene el tono óptimo cortical, la alerta, realiza una función activadora no específica.


Formication

Término

Sinónimo: Magnan (síndrome de). Alucinaciones táctiles en forma de sensación de que pequeños insectos andan por la piel. Descritas por Jacques-Joseph Valentin Magnan y H. Saury (1854-¿) en personas con dependencia a la cocaína.


Fornix

Término

Haz que va desde el hipocampo de cada hemisferio a los cuerpos mamilares del hipocampo.


Fosfatasa alcalina

Término

Enzima que puede aumentar a consecuencia del consumo de alcohol o en enfermedades hepato-biliares y en enfermedades productoras de destrucción ósea. Determinados psicofármacos, como las fenotiacidas, pueden provocar su elevación.


Fotomas

Término

Véase alucinaciones visuales.


Fotopsias

Término

Véase alucinaciones visuales.


Fotosensibilización

Término

Llamamos fotosensibilización a la sensibilización de la piel a la luz solar por la ingestión de determinados fármacos como la clorpromacina. Puede producir lesiones similares a las quemaduras solares.


Fototerapia

Término

Terapia a través de la luz artificial. Los pacientes se exponen a una luz intensa (1500 a 10000 lux) mediante una caja de luz, durante una o dos horas, generalmente antes del amanecer. Se ha utilizado en la depresión estacional y en determinados trastornos del sueño.


Frecuencia crítica de centelleo

Término

Velocidad de centelleo de una luz para que sea vista por el sujeto como una luz continúa.


Fregolí (síndrome de)

Término

Véase falsos reconocimientos de personas.


Frenalgía elemental

Término

Término que acuñó Joseph Guislan (1797-1860) para referirse a la melancolía.


Frenólogo

Término

Término en desuso para designar al médico especialista en enfermedades mentales.


Frenópata

Término

Término en desuso que se utilizó para designar al enfermo mental.


Frenesí asesino

Término

Véase amok.


Frenesí de los navajos

Término

Síndrome dependiente de la cultura. Se trata de una fuga disociativa propia de los indios navajos.


Frenitos

Término

Término de la medicina hipocrática que se corresponde con lo que hoy denominamos delirium.


Frenología

Término

Sinónimo: craneoscopía. Fundada por el médico anatomista alemán Franz Joseph Gall (1758-1828) y Johann Kaspar Spurzhein (1776-1832). Postula una relación entre la forma del cráneo y el carácter.


Frenopatía

Término

Véase psicosis única.


Total registros: 4201
(Visualizando del 1775 al 1800)

Publicidad

Próximos cursos

CFC 7,7 créditos

Clínica y psicoterapia de los trastornos de la personalidad (Parte I: trastornos más comunes)

Inicio: 04/06/2025 |Precio: 180€