MENU
PUBLICIDAD



Neologismos


Definición: Consiste en el empleo de palabras nuevas. N. Vallejo Najera señaló, de acuerdo con su formación, tres tipos de neologismos en las psicosis esquizofrénicas: el primero el neologismo que aparece ante la necesidad de expresar sentimientos nuevos con palabras nuevas; el segundo el neologismo que es consecuencia de una alucinación auditiva, es decir el paciente escucha la palabra nueva en la alucinación auditiva y luego las utiliza al hablar y , por último, el neologismo que aparece como consecuencia de las ideas delirantes que le hacen al enfermo emplear un lenguaje misterioso. También los neologismos pueden presentarse en las afasias.


Términos relacionados:

Afasia sensorial

Sinónimo: afasia de Wernicke, afasia fluente, afasia receptiva, afasia central, afasia posterior. En ella hay una pérdida de la capacidad de comprender el significado de las palabras. Existen diversos tipos: 1) Afasia de Wernicke propiamente dicha. La expresión verbal es de rimo normal o logorreica, pero con abundantes parafasias, neologismos, disintaxias.Puede haber anosognosia o defectos de la lectura verbal o comprensiva. Se produce por lesión en la región posterior de la primera circunvolución temporal-izquierda. 2) Afasia sensorial transcortical. Existe perseveración en la repetición. En la expresión verbal abundan las parafasias, las perseveraciones, con conservación de la repetición, en contraste con la afasia de conducción. Puede haber anosognosia, normalidad en la lectura en voz alta y trastorno de la comprensión verbal y de la lectura. Se produce por lesión en el lóbulo parietal izquierdo inferior. 3) Afasia de conducción o afasia central (Kurt Goldstein).En ella se produce repetición en la escritura y en la lectura. Las parafasias son sobre todo fonémicas.La comprensión verbal está poco alterada. Afasia transcortical

Deformación del lenguaje

Una de las alteraciones de la expresión verbal que, según Barraquer Bordás, pueden aparecer en las afasias. Comprenden las parafasias, los neologismos, las disintaxias y las jergafasias.

Ensalada de palabras

Para L. Barraquer Bordas (1978) la ensalada de palabras es una alteración del lenguaje que puede aparecer en las afasias donde se mezclan los neologismos, las parafasias y las transformaciones disintáxicas.

Glosolalia

Sinónimo: seudolenguaje. Alteración del lenguaje que puede aparecer en la esquizofrenia. Se caracteriza por la utilización de neologismos, paralogismos, agramatismo. La esquizofrenia donde este seudolenguaje era predominante fue llamada por E. Kraepelin esquizofasia. En las afasias un lenguaje similar como consecuencia de las alteraciones en la expresión verbal, se le llama jergafasia.

Jergafasia

Deformación del lenguaje que puede aparecer en las afasias. Comprende un lenguaje donde se mezclan los neologismos o formación de palabras nuevas, las parafasias y las disintaxias.

Psitacismo

Se llama así al lenguaje formado completamente por neologismos.


Artículos relacionados:
TRASTORNOS MENTALES ESPECÍFICOS DE CADA CULTURA
ESQUIZOFRENIA CENESTESICA: A PROPÓSITO DE UN CASO
Afasia Sensorial Transcortical: A propósito de un caso
Brote psicótico vs episodio maniaco debut tardío en paciente consumidora de cannabis de larga evolución
FORMAS DE IMÁGENES Y DESIMÁGENES. EXPECTATIVAS INCIERTAS… EL MONSTRUO ENGENDRADO EN LAS REDES SOCIALES

Contenidos relacionados:
Adicciones en pandemia y tiempos post COVID

18/10/2021
La Fundación Lilly recopila curiosidades, dudas y etimologías del lenguaje médico en el libro 'Medicina en Español II'

03/06/2016
Publicidad
Psiquiatría Forense y Criminología Clínica

Inicio: 27/09/2023 | Precio: 119€

Ver curso