MENU
PUBLICIDAD



Neurotensina


Definición: Neurotransmisor peptídico.


Términos relacionados:

Neuropéptidos

Péptidos que actúan como neurotransmisores. Un péptido es una proteína corta de menos de 100 aminoácidos. Existen más de 300 péptidos neurotransmisores, los más importantes son: la sustancia P, los opioides endógenos, la colecistocinina, la vasopresina, la oxitocina, la somatostatina, el neuropétido Y, la neurotensina y la neuroquinina.

Neurotransmisor

Son sustancias que depositadas en las hendiduras sinápticas pueden actuar sobre los receptores postsinápticos e iniciar o inhibir los potenciales de acción postsinápticos. Los neurotransmisores pueden ser aminas biógenas (dopamina, serotonina, adrenalina, noradrenalina, acetilcolina, histamina), aminoácidos (glutamato, GABA, glicina, aspartato, homocisteína), neuropéptidos (vasopresina, oxitocina, opioides endógenos, neurotensina, colecistocinina, somatostina, neuropeptido Y, etc.), nucleótidos (adenosina, AMPc), gases (oxido nítrico, monóxido de carbono, amoniaco) y prostaglandinas.


Artículos relacionados:
Neuroquímica de los trastornos bipolares.

Contenidos relacionados:
Investigadores revelan nuevos datos sobre las neuronas implicadas en la atracción social

02/02/2017
Neuroquímica de los trastornos bipolares

08/02/2001
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
CFC
Publicidad
Proceso diagnóstico en psiquiatría: Examen del estado mental

Inicio: 03/04/2024 | Precio: 80€

Ver curso