Definición: Véase pelagra.
El alcohol puede producir un cuadro demencial leve y lentamente progresivo que puede tardar de diez a veinte años en producirse. También el alcohol puede provocar síndromes de deficiencias vitamínicas y nutricionales que cursa con demencia (déficit de tiamina, niacina o vitamina B12). Por último el alcoholismo puede provocar síndromes demenciales a causa de traumatismos cerebrales (hematomas subdurales) o a consecuencia de una encefalopatía hepática. La exposición a diversos metales (plomo, arsénico, estaño, mercurio, magnesio, níquel, etc.) puede llegar a provocar una demencia. Otras veces la demencia puede estar provocada por la exposición a disolventes orgánicos o a insecticidas, inhalantes, anticonvulsivantes, monóxido de carbono, los ansiolíticos. Se ha atribuido al aluminio la demencia dialítica, es decir la demencia que se produce en algunos pacientes sometidos a diálisis.
Sinónimo: mal de la rosa, enfermedad de Casal (B. Llopis, 1952), mal de Casal. Enfermedad causada por deficiencia de niacina o ácido nicotínico. Se asocia con el abuso del alcohol, dieta vegetariana o desnutrición. Clásicamente se ha considerado que cursa con las tres D: demencia, dermatitis y diarrea. Otros trastornos psiquiátricos acompañantes pueden ser la depresión, la irritabilidad y el insomnio.
Psiquiatría ortomolecular: bases teóricas y propuestas de intervención. |
![]() |
Las personas con elevados niveles de ansiedad pueden padecer subordinación social 02/12/2015 |
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.