PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 39

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Biomarcadores inflamatorios en la esquizofrenia: implicaciones para la heterogeneidad y la neurobiología

  • Autor/autores: Brian J.Miller y David R.Goldsmith



0%
Artículo | Fecha de publicación: 24/03/2020
Artículo revisado por nuestra redacción

En la investigación de las anormalidades del sistema inmune, incluida la inflamación, la esquizofrenia tiene un renovado interés como área de investigación. Actualmente, el campo tiene una oportunidad incomparable para investigar la inflamación como un biomarcador potencial en la esquizofrenia. En esta revisión, nosotros: 1) resumimos la evidencia...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

En la investigación de las anormalidades del sistema inmune, incluida la inflamación, la esquizofrenia tiene un renovado interés como área de investigación.


Actualmente, el campo tiene una oportunidad incomparable para investigar la inflamación como un biomarcador potencial en la esquizofrenia. En esta revisión, nosotros: 1) resumimos la evidencia de biomarcadores inflamatorios a lo largo de la enfermedad, 2) discutimos las relaciones entre los marcadores inflamatorios y la psicopatología, la cognición y la recaída de la enfermedad, 3) consideramos la inflamación como un biomarcador para la comorbilidad metabólica, 4) discutimos el neuroinflamatorio biomarcadores de imagen, 5) consideran la inflamación como un biomarcador de respuesta al tratamiento en la esquizofrenia, así como los hallazgos sobre los tratamientos antiinflamatorios complementarios en la esquizofrenia, y 6) revisan los posibles mecanismos de los efectos de la inflamación en el cerebro, y 7) discuten las implicaciones para la futura agenda de investigación.


Aunque no hay evidencia que respalde el uso clínico generalizado de la inflamación como biomarcador en la esquizofrenia, los estudios futuros en esta área muestran una promesa hacia una mayor comprensión de la etiopatofisiología de este síndrome heterogéneo, hacia nuevos diagnósticos y terapias potenciales para reducir el riesgo, aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida en poblaciones de pacientes establecidos y en riesgo.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 12 créditos

Actualización en el tratamiento de la dependencia a la cocaína

Inicio: 24/09/2025 |Precio: 120€