PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos   Seguir 61

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Cambio de peso después del diagnóstico de psicosis

  • Autor/autores: Adrián Heald , Lamiece Hassan , José Firth...(et.al)



0%
Artículo | 11/01/2024

Objetivos El aumento de peso en los meses/años posteriores al diagnóstico/tratamiento de la enfermedad mental duradera (SMI, por sus siglas en inglés) grave es un predictor importante de diabetes futura, perfil dismetabólico y aumento del riesgo cardiometabólico en personas tratadas con agentes antipsicóticos. Hay datos limitados sobre el perfil a largo ...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivos


El aumento de peso en los meses/años posteriores al diagnóstico/tratamiento de la enfermedad mental duradera (SMI, por sus siglas en inglés) grave es un predictor importante de diabetes futura, perfil dismetabólico y aumento del riesgo cardiometabólico en personas tratadas con agentes antipsicóticos.


Hay datos limitados sobre el perfil a largo plazo del cambio de peso en personas con antecedentes de SMI y cómo esto puede diferir entre individuos.


Aquí informamos una perspectiva de 25 años sobre el cambio de peso posterior al diagnóstico de SMI en el Gran Manchester, Reino Unido, una comunidad étnica y culturalmente diversa, con un enfoque particular en una historia de psicosis frente a trastorno afectivo bipolar.


Métodos


Se realizó una búsqueda anónima en el Registro de atención del Gran Manchester (GMCR). Se revisaron las historias clínicas de cualquier persona a la que se le hubiera diagnosticado por primera vez un primer episodio de psicosis, esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo, trastorno delirante (psicosis no afectiva = NAP) y trastorno bipolar = TLP). Analizamos el cambio del índice de masa corporal (IMC) en el período anterior y posterior a la primera prescripción de medicación antipsicótica.


Resultados


Identificamos a 9125 personas con los diagnósticos anteriores. NAP (n = 5618; 37, 5% mujeres) edad media 49, 3 años; TLP (n = 4131; 63, 3% mujeres) edad media 48, 1 años. El período de seguimiento fue de hasta 25 años. El 27, 0% de los NAP eran de etnia no blanca frente al 17, 8% de los individuos BAP.


Una mayor proporción de personas diagnosticadas con NAP se encontraban en el quintil más alto de desventaja social 52, 4% frente a 39, 5% para BPD. No hubo diferencias significativas en el perfil de IMC inicial, pero la HbA1c media en esas 2103 personas donde estaba disponible fue más alta en NAP al inicio a 40, 4 mmol/mol frente a 36, 7 mmol/mol para BPD.


A los 5 años de seguimiento, el 53, 6 % de los NAP con un IMC saludable normal pasaron a un IMC de obesidad/sobrepeso frente al 55, 6 % con BPD. El 43, 7 % de los NAP con IMC normal se mantuvo en un IMC saludable frente al 42, 7 % con BPD. A los 5 años FU para NAP, el 83, 1% de aquellos con IMC ≥30 kg/m2 permanecieron en esta categoría frente al 81, 5% de BPD. A los 5 años de seguimiento hubo similitud en el % general de NAP en la categoría de obesos ≥30 kg/m2 (42, 4 %) frente a DBP (44, 1 %).


Conclusión


Los resultados de este estudio de cohorte longitudinal del mundo real de 25 años sugieren que los cambios en el IMC con el tratamiento de la psicosis no afectiva frente al trastorno bipolar no son significativamente diferentes, lo que destaca la importancia del control regular de la salud física en todas las personas con SMI.


El uso de datos de población longitudinales de esta manera tiene el potencial de abrir nuevas vías de investigación en psiquiatría en términos de resultados de salud física y mental.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.cambridge.org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

La exploración psicológica a través del dibujo en la infancia y adolescencia

Inicio: 25/09/2024 |Precio: 170€

Ver curso