PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados   Seguir 48

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Estrés crónico en los trastornos bipolares en los diferentes estados clínicos: roles del eje HPA y la personalidad

  • Autor/autores: Zhang M, Zhao S, Chen Y,...(et.al)



0%
Artículo | 28/09/2022

Introducción El estrés crónico se ha relacionado con la fisiopatología del trastorno bipolar (TB); sin embargo, el mecanismo subyacente sigue sin estar claro. En pacientes con BD, la actividad del eje hipotálamo-pituitario-suprarrenal (HPA) está asociada con el estrés. Este estudio tuvo como objetivo examinar la relación entre la actividad ...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Introducción


El estrés crónico se ha relacionado con la fisiopatología del trastorno bipolar (TB); sin embargo, el mecanismo subyacente sigue sin estar claro. En pacientes con BD, la actividad del eje hipotálamo-pituitario-suprarrenal (HPA) está asociada con el estrés.


Este estudio tuvo como objetivo examinar la relación entre la actividad del eje HPA y los síntomas de BD en varios estados clínicos, así como también cómo la personalidad influye en el proceso.


Métodos


Este estudio investigó las diferencias en la actividad del eje HPA entre cuatro estados BD.


Inscribimos a 813 pacientes con BD en un estudio longitudinal de 8 semanas para examinar la relación entre la actividad del eje HPA y las trayectorias de los síntomas mediante el análisis de deformación temporal dinámica (DTW) y una técnica de aprendizaje automático no supervisado.


Además, mediante análisis de mediación, se investigó la relación entre el eje HPA, la personalidad y los síntomas de BD.


Resultados


El análisis de varianza (ANOVA) mostró que el glucocorticoide cortisol (CORT) y la adrenocorticotropina (ACTH) no diferían significativamente entre los cuatro estados clínicos de BD.


El análisis de agrupamiento de integración de DTW reveló que los dos grupos eran óptimos, con el grupo 1 caracterizado por síntomas maníacos severos, que luego mejoraron, y el grupo 2, caracterizado por una gravedad maníaca más leve, que también mejoró.


Los dos grupos mostraron diferentes niveles de ACTH (t = 2, 289, p = 0, 022), y el análisis de regresión logística reveló una ligera asociación positiva entre los niveles de ACTH y el grupo 1. Además, el análisis de mediación indicó que la ACTH influye en la eficacia curativa a través de la conciencia (βc =0, 103 , p=0, 001).


Discusión


En conclusión, encontramos que un nivel más alto de ACTH está asociado con síntomas maníacos severos, lo que indica una respuesta de estrés crónico en pacientes con TB. A


demás, los niveles de ACTH afectan la eficacia curativa del BD a corto plazo a través de la mediación de la conciencia, proporcionando una dirección estratégica psicoterapéutica para el BD.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.dovepress.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

La exploración psicológica a través del dibujo en la infancia y adolescencia

Inicio: 25/09/2024 |Precio: 170€

Ver curso