MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    1

Actualidad y Artículos | Psicofármacos   Seguir 15

Artículo | 08/02/2023

Efectos sintomáticos frente a modificadores de la enfermedad de los fármacos psiquiátricos-

  • Autor/autores: S. Nassir Ghaemi


Objetivo


Los fármacos se pueden dividir en dos categorías principales, sintomáticos y modificadores de la enfermedad.


Esta revisión explora si los medicamentos psiquiátricos entran en una u otra de esas categorías y cómo, y las implicaciones de esos resultados para la práctica clínica y la investigación en psicofarmacología.


Método


Revisión narrativa.


Resultados


La mayoría de los medicamentos psiquiátricos solo tienen efectos a corto plazo para mejorar los síntomas activos. No muestran beneficios a largo plazo para la enfermedad subyacente, como mejorar el curso de la enfermedad y mejorar la mortalidad. Se proporciona evidencia para esta afirmación en la literatura de tratamiento de antidepresivos para la enfermedad depresiva y antipsicóticos para la esquizofrenia.


El desarrollo de fármacos verdaderamente beneficiosos para la modificación de la enfermedad también está limitado por la escasa validez clínica y biológica de los diagnósticos del Manual de diagnóstico y estadístico, así como por el uso de diseños de ensayos de interrupción aleatoria de eficacia de mantenimiento falsos positivos no válidos.


Conclusiones


La psicofarmacología actual se limita principalmente a los efectos sintomáticos, no a los tratamientos transformadores de las enfermedades subyacentes a esos síntomas.


Se necesita un cambio de enfoque en la práctica e investigación de la psicofarmacología, centrándose en la modificación de la enfermedad a largo plazo en lugar de la mejora de los síntomas a corto plazo.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://onlinelibrary.wiley.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Acta Psychiatrica Scandinava
  • Palabras clave: efectos sintomáticos, efectos modificadores, fármacos psiquiátricos
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-68090

    Comentarios de los usuarios


    Para poder avanzar hacia los modificadores de las enfermedades crónicas, es necesario poder entender el proceso que subyace en la mayoría de las mismas, ya sean comportamentales o somáticas o de ambas. Ahí pienso se encuentra la mayor dificultad, porque lo que explica este gran auge de enfermedades crónicas, cada día mas frecuentes y precoces es el entorno socio-ambiental tan hostil para determinadas naturalezas genéticas heredadas como es el TDAH. Hasta que no ampliemos nuestra mirada desde lo global, ecológico, holístico y transdisciplinar no superaremos la etapa del parcheo o tratamiento sintomático, que suele tener numerosos efectos secundarios, porque en el fondo no encauzan sus naturalezas diferentes solo las frenas, de una forma no entendida por los que la sufren. De lo que se deriva las dificultades para una mejor adherencia. La población afectada de enfermedades crónicas mentales y/o somáticas, derivan de naturalezas genéticas heredadas diferentes de las mayoritarias o mas normalizadas, donde no son aplicables las medidas, ni adecuados los tratamientos sintomáticos, que por otro lado son efectivos en la población normalizada mayoritaria. Como ejemplo popular es el prohibir estimulantes en los nerviosos o inquietos o medidas de control físico o sedantes que lo frenen. Nada pasa por casualidad, la afición por los estimulantes (cafeína, nicotina, etc) y el perjuicio brutal de los sedantes, opiáceos y alcohol. Saludos alegres del neandertal hiperactivo de Sevilla

    Jose Luis Frias Pulido
    Médico - España
    Fecha: 09/02/2023



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Síguenos en las redes

    desvenlafaxina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Psicología Infantil / Expresión infantil del malestar emocional y su tratamiento

    Inicio: 13/09/2023 | Precio: 99€

    Ver curso