La recuperación tras un accidente cerebrovascular empeora por complicaciones neuropsiquiátricas y discapacidad funcional. Entender cómo interactúan ayuda a diseñar intervenciones eficaces usando análisis de redes. Métodos Datos de 2185 pacientes de STROKOG permitieron generar redes por cohorte, analizando la interacción entre síntom...
Análisis en red de las complicaciones neuropsiquiátricas, cognitivas y funcionales del accidente cerebrovascular

-
Autor/autores: Lena K.L. Oestreich , Jessica W. Lo, Maria A. Di Biase...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
La recuperación tras un accidente cerebrovascular empeora por complicaciones neuropsiquiátricas y discapacidad funcional.
Entender cómo interactúan ayuda a diseñar intervenciones eficaces usando análisis de redes.
Métodos
Datos de 2185 pacientes de STROKOG permitieron generar redes por cohorte, analizando la interacción entre síntomas neuropsiquiátricos, déficits cognitivos y discapacidades, usando medidas de centralidad.
Resultados
Las redes de complicaciones post-ictus revelaron módulos de depresión, apatía, y discapacidad, destacando la preocupación como síntoma central. Estudios indican que personas preocupadas presentan redes más densas.
Conclusión
Los síntomas neuropsiquiátricos están altamente interconectados con los déficits cognitivos y las discapacidades funcionales resultantes del accidente cerebrovascular.
Dada su posición central y su alto nivel de conexión, la preocupación y las actividades de la vida diaria tienen el potencial de impulsar la multimorbilidad y el refuerzo mutuo entre los dominios de las complicaciones posteriores al ictus.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://onlinelibrary. wiley. com/